10 mayo, 2025
InicioRegiónArgamasilla de Alba se une por la salud mental: una marcha que...

Argamasilla de Alba se une por la salud mental: una marcha que reivindica su importancia en la comunidad

Argamasilla de Alba se llenó de solidaridad y concienciación el pasado domingo, 20 de octubre, con la celebración de la Marcha Solidaria por la Salud Mental, un evento organizado por la Residencia «Vereda» en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Políticas de Igualdad y Salud del Ayuntamiento. Esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental y busca visibilizar la frágil situación de la salud mental en la sociedad actual, destacando la importancia de crear un entorno de apoyo para las personas afectadas.

La jornada comenzó en el Parque Cayetano Hilario, donde decenas de vecinos, junto a usuarios y familiares de la Asociación Brazos Abiertos, emprendieron un recorrido por las calles de la localidad, acompañados por la animación de la Charanga Metálica. El ambiente festivo y la alegría reinaron durante la marcha, uniendo a la comunidad en torno a esta causa esencial.

Al llegar a la Plaza del Ayuntamiento, la celebración dio paso a un momento de reflexión. Dos residentes de la Vereda se encargaron de leer el Manifiesto del Comité Pro Salud Mental En Primera Persona y la Red Estatal de Mujeres de la Confederación Salud Mental España. Este año, el mensaje destacó la importancia del derecho a un trabajo digno y la necesidad de crear entornos laborales que propicien la salud mental.

La alcaldesa, Sonia González, abrió el acto con unas palabras de agradecimiento por la organización del evento. «Debemos ser sensibles con este problema que afecta cada vez más a nuestra sociedad», subrayó, enfatizando la importancia de la colaboración para enfrentar este desafío.

La lectura del manifiesto tuvo la presencia del concejal de Seguridad Ciudadana, José López de la Vieja, y otros representantes del PSOE e IU. La atención se centró en temas cruciales, como el papel del trabajo en la recuperación de las personas con problemas de salud mental y la necesidad de entornos laborales que respeten la diversidad. Entre las demandas se promovió el fortalecimiento de los equipos de prevención de riesgos psicosociales y la creación de oportunidades de empleo inclusivas.

La jornada concluyó en un ambiente festivo, donde los asistentes disfrutaron de un aperitivo ofrecido por la Residencia Vereda y un concurso de tortillas, fomentando la convivencia y unión entre todos los participantes.

Este evento no solo fue un éxito en términos de asistencia, sino que también evidenció el firme compromiso de Argamasilla de Alba con la salud mental, consolidándose como un referente en la sensibilización y el apoyo a quienes enfrentan estos desafíos en su día a día.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.