El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan Rehabilita Madrid 2025, un ambicioso programa que ofrece subvenciones para mejorar la accesibilidad, eficiencia energética, conservación y seguridad de los edificios residenciales. Estas ayudas, que cubren del 40% al 90% del coste de las obras, buscan actualizar el parque residencial madrileño, aumentar su valor patrimonial y optimizar la calidad de vida de los ciudadanos.
Obras y Proyectos Aria, una empresa líder en rehabilitación y gestión de subvenciones, se ha comprometido a facilitar a sus clientes el trámite para optar a estas ayudas, asegurándose de que cumplan con los requisitos necesarios. El plan cuenta con un presupuesto total de 50 millones de euros distribuidos en tres años: 5 millones en 2025, 20 millones en 2026 y 25 millones en 2027. Este presupuesto puede ampliarse hasta un 100% adicional dependiendo de la disponibilidad de crédito.
Los fondos están destinados a edificios ubicados dentro de la Zona de Especial Transformación Urbana (ZETU) y la Zona de Impulso a la Rehabilitación Energética (ZIRE). Las obras subvencionables se dividen en cinco áreas: accesibilidad, conservación, soluciones verdes, salud y seguridad. Estas intervenciones incluyen la instalación de ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas, mejora de eficiencia energética con jardines verticales, y adaptación de instalaciones para mayor seguridad.
El programa está dirigido a comunidades de propietarios, propietarios únicos de edificios unifamiliares y comunidades energéticas. Los edificios aspirantes deben cumplir requisitos específicos, como haber sido construidos antes de 1998 y destinar al menos el 70% de su superficie a uso residencial. Los solicitantes deben presentar un informe de evaluación del edificio y cumplir con un presupuesto mínimo establecido.
Las solicitudes se presentarán en dos fases, del 4 de junio al 31 de julio y del 1 de octubre al 1 de diciembre de 2025. Las obras se iniciarán a partir del 1 de enero de 2025.
El Plan Rehabilita Madrid 2025 introduce exigencias energéticas más estrictas y fomenta soluciones basadas en la naturaleza, como jardines verticales y fachadas verdes, marcando una evolución respecto a la edición anterior. Obras y Proyectos Aria ofrecerá asesoramiento y gestión de ayudas sin costo adicional para sus clientes, asegurando una gestión eficaz y adaptada a las necesidades de cada comunidad o edificio.