29 agosto, 2025
InicioNoticiasArrestan a dos hombres por comercializar vino de Rioja bajo etiquetas engañosas...

Arrestan a dos hombres por comercializar vino de Rioja bajo etiquetas engañosas de gama alta

Una patrulla de la Guardia Civil avanza por un camino polvoriento en La Rioja. No buscan delincuentes comunes, sino a dos hombres que, entre etiquetas falsas y botellas adulteradas, tejieron un fraude que cruzó océanos. La Operación Alduo ha dejado al descubierto un caso de estafa que mezcla descaro, ambición y un toque de fantasía monárquica.

Los investigados, de 36 y 42 años, dueños de una empresa comercializadora en La Rioja Baja, no eran bodegueros ni tenían viñedos. Sin embargo, durante meses exportaron a China 3.567 botellas de vino con un reclamo irresistible: «Vino de la familia real española». La leyenda, impresa en contraetiquetas, era tan ficticia como la calidad del producto.

El engaño comenzó a desmoronarse en enero, cuando los agentes detectaron irregularidades en la trazabilidad de los vinos. Las botellas, teóricamente amparadas por la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, presentaban inconsistencias: el número de registro de la bodega embotelladora no coincidía con las precintas oficiales o directamente faltaban.

Pero lo más llamativo era el aspecto artesanal del fraude. Las etiquetas estaban mal colocadas, algunas torcidas, como si hubieran sido pegadas a prisa y sin maquinaria profesional. «Era un trabajo burdo, casi improvisado», señala un informe de la Guardia Civil.

La investigación reveló el modus operandi: los implicados encargaban a bodegas legítimas vino embotellado bajo el sistema ‘para-por’, donde la empresa ponía su marca y la bodega añadía la precinta de seguridad. Hasta ahí, todo legal. El problema llegaba después.

Al agotarse las existencias, los investigados compraban vino barato en supermercados o pedían lotes de menor calidad a otras bodegas. Luego, en sus instalaciones, retiraban las etiquetas originales —dejando solo la precinta— y las sustituían por las suyas, fabricando así un producto premium ficticio. Cuando los agentes irrumpieron, había operarios reetiquetando botellas en plena faena.

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja, piedra angular del prestigio vitivinícola español, es una de las víctimas silenciosas. Cada botella fraudulenta daña la credibilidad de una industria que basa su valor en la autenticidad. «Sin trazabilidad, no hay garantía», recalcan fuentes del sector.

El caso, que ahora sigue su curso judicial, podría ser solo la punta del iceberg. La Guardia Civil no descarta que los vinos falsos hayan llegado a otros mercados, aprovechando la demanda global de productos españoles de lujo. Mientras, en China, alguien quizá brinde todavía con un «vino real» que nunca existió.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.