19 abril, 2025
InicioRegiónArtecam Celebra el Incremento de Precios de las Plazas Concertadas de Grado...

Artecam Celebra el Incremento de Precios de las Plazas Concertadas de Grado 3 en Castilla-La Mancha

La Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla-La Mancha (Artecam) ha manifestado su satisfacción ante el reciente incremento en el precio de las plazas concertadas de grado 3 en residencias de mayores, una medida aprobada por el Consejo de Gobierno de la región. Este aumento, que eleva el coste de 55 a 60 euros por plaza y día, tendrá efecto retroactivo desde el 1 de diciembre de 2024 y beneficiará a 163 centros privados en toda Castilla-La Mancha.

Juan Carlos Vereda, presidente de Artecam, asegura que este incremento es un reconocimiento a la realidad del sector y a las dificultades que enfrenta, especialmente por el aumento generalizado de los costos. Vereda sostiene que la medida «llega en un momento crucial para seguir garantizando una atención de calidad a las personas mayores en situación de gran dependencia, sin poner en riesgo la sostenibilidad de los centros que las atienden».

Sin embargo, a pesar de expresar su agradecimiento por la sensibilidad del Gobierno regional hacia el sector, Artecam señala que el aumento todavía se sitúa por debajo de los 67,67 euros por usuario y día que han solicitado. Además, el presidente de la asociación subraya la necesidad de revisar que el coste sea igual para todos los grados de dependencia, argumentando que «los servicios que se prestan son los mismos para todos los tipos de usuarios, con independencia del grado que presenten».

Por esta razón, Artecam ha solicitado que esta actualización sirva como el inicio de una revisión periódica y sistemática de los precios concertados, que se alineen con la evolución real de los costos y las necesidades del modelo de atención.

La organización también ha destacado que Castilla-La Mancha es una de las comunidades con mayor cobertura de plazas residenciales por cada 100 personas mayores. Muchos de estos centros se encuentran en entornos rurales, donde no solo desempeñan un papel esencial en el cuidado de mayores, sino que también actúan como el principal motor económico y generador de empleo estable y no deslocalizable.

Vereda concluye subrayando la importancia de cuidar en los pueblos: «Cuidar en nuestros pueblos no es una opción, es una necesidad. Sin estas plazas, muchas familias no podrían conciliar ni atender adecuadamente a sus mayores. Esta subida nos permite respirar, pero necesitamos seguir trabajando junto a la Administración para consolidar un sistema de cuidados profesional, accesible y sostenible».

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.