Asaja de Castilla-La Mancha ha revelado una primera estimación sobre los graves daños ocasionados por las recientes tormentas de granizo que han afectado a gran parte de la región. La organización agraria ha indicado que en las zonas más perjudicadas, las pérdidas en los cultivos no estarán por debajo del 70%, alcanzando hasta el 100% en muchas parcelas.
Los cultivos más impactados incluyen cereales, leguminosas, almendro, pistacho, olivar, viñedo y ciertos frutos de cáscara. Esto se suma a los daños significativos en infraestructuras agrícolas y rurales, lo que Asaja C-LM ha calificado como «un duro golpe» para la economía de estas áreas, que son predominantemente agrícolas.
A su vez, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por la posibilidad de tormentas o chubascos localmente fuertes en el norte y oeste de Toledo, así como en la Alcarria de Guadalajara. Los técnicos de Asaja consideran que los daños en las explotaciones agrarias y ganaderas podrían aumentar en los próximos días.
Desde la organización se ha instado a los agricultores a contratar seguros agrarios o ampliar las pólizas existentes para mitigar el impacto de este tipo de desastres climáticos.
En cuanto a los daños por provincias, en Albacete, las zonas más afectadas incluyen Pozo Cañada, donde más de 600 hectáreas han registrado daños entre un 70% y 100%, especialmente en cultivos de cereal, almendro y pistacho. En Liétor, los daños impactan el viñedo y la almendra, mientras que en Fuente Álamo, los cultivos de olivar, uva y pistacho han sufrido daños similares. También se han reportado pérdidas significativas en localidades como Tobarra, Yeste, Ayna y Chinchilla.
En Ciudad Real, la combinación de granizo y fuertes vientos ha devastado parcelas de viñedo en municipios como Malagón y Daimiel, con pérdidas de hasta el 100%. Aunque el olivar se encuentra en fase inicial, se teme una doble pérdida a corto y largo plazo debido a daños en los árboles y al riesgo de enfermedades tras las lluvias.
En Cuenca, el granizo ha arrasado plantaciones en Zarza de Tajo, dejando árboles desprovistos de hojas, y en Huete, aunque la tormenta fue breve, causó daños considerables.
En Toledo, la comarca de La Mancha ha sido la más afectada, con granizadas intensas en Villatobas y Santa Cruz de la Zarza, donde cerca del 70% de la superficie agrícola ha sufrido daños. En esta última localidad, se han contabilizado alrededor de 14.000 hectáreas perjudicadas. Otros municipios como Urda, Consuegra y Lillo también han reportado daños graves. En Calera y Chozas, un pequeño tornado causó destrozos en naves agrícolas.
Los cultivos de viñedo han enfrentado pérdidas de entre el 80 y el 100%. En cuanto a los cereales y leguminosas, los daños varían desde parcelas completamente devastadas hasta otras con espigas peladas. Las plantaciones de pistacho también han sido golpeadas, sobre todo en los árboles, lo que obligará a los agricultores a tratar las heridas para prevenir enfermedades, al igual que en almendro, que ha reportado una caída de producción del 70%.
Por último, aunque en menor proporción, la provincia de Guadalajara también ha experimentado daños significativos, especialmente en la zona de Cifuentes y en localidades como Sacecorbo y Canredondo, donde los cultivos de cereal y leguminosas han sido afectados por las precipitaciones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha