20 abril, 2025
InicioRegiónAsaja Castilla-La Mancha Convoca Manifestación en Toledo el 17 de Diciembre por...

Asaja Castilla-La Mancha Convoca Manifestación en Toledo el 17 de Diciembre por la Crisis de Rentabilidad Agraria

La organización agraria Asaja Castilla-La Mancha ha convocado una movilización programada para el próximo 17 de diciembre en la ciudad de Toledo, donde los agricultores se manifestarán en protesta por la «insostenible crisis de rentabilidad» que atraviesa el sector agrícola en la región. A través de una nota de prensa, la organización ha indicado que el propósito de esta manifestación es resaltar la urgente necesidad de implementar medidas que son más que justificadas para los agricultores, así como educar a los consumidores sobre el origen de los productos y las diferencias entre lo que producen los agricultores locales y lo que se importa.

Asaja ha identificado las principales causas de esta crisis de rentabilidad, que incluyen factores como la inflación y el aumento de los costes de producción, el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, y las importaciones masivas que se realizan a precios ruinosos. Además, la organización destaca la falta de reciprocidad en comparación con las producciones de países terceros. En la actualidad, muchos agricultores se encuentran en una situación precaria, ya que el coste de producción de alimentos en España supera el precio que reciben por ellos, a pesar de que la normativa prohíbe pagos por debajo de los costes de producción.

Los acuerdos comerciales, como el celebrado con Mercosur, han intensificado esta problemática al obligar a los agricultores españoles a competir con productos importados que no cumplen con los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad que se exigen para los productos nacionales. Esta realidad no solo resulta injusta para el sector agrario, sino que también afecta a los consumidores, quienes a menudo desconocen el origen y las prácticas de producción de los alimentos que consumen.

La incertidumbre en el panorama agrícola se ve incrementada por la posible reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, lo que podría llevar a la reinstauración de medidas proteccionistas, incluyendo aranceles sobre productos europeos que ya perjudicaron gravemente a la producción española durante su mandato anterior. Asaja advierte que, si el Gobierno de España no toma medidas para proteger su producción nacional, el escenario podría repetirse.

La crisis actual no solo pone en riesgo la rentabilidad de los agricultores, sino que también amenaza la soberanía alimentaria, es decir, la capacidad de los consumidores para decidir qué productos llevar a su mesa, priorizando sus elecciones por encima de intereses económicos o políticos. Se defiende el derecho de los ciudadanos a decidir qué consumir, cómo acceder a esos alimentos y en qué condiciones se producen.

José María Fresneda, presidente de Asaja, ha hecho un llamado a los consumidores para que apoyen la movilización del 17 de diciembre, reiterando que la lucha no se centra únicamente en la supervivencia y rentabilidad de los agricultores, sino en la búsqueda de un sistema alimentario justo que asegure la sostenibilidad en sus tres vertientes: económica, social y medioambiental. Fresneda ha manifestado su rechazo hacia «falsos apoyos y promesas», así como a cualquier discurso que utilice el sufrimiento de los agricultores para dividir la sociedad.

Entre las exigencias de Asaja se encuentran la creación de un Observatorio de Costes para mejorar la transparencia en el mercado, la implementación de una Estrategia Nacional de Producción Agraria para limitar la especulación de precios y una reforma del sistema de seguros agrarios que ofrezca una protección efectiva de las rentas de los agricultores. También solicitan controles más estrictos en las importaciones y un etiquetado claro que informe a los consumidores sobre el origen y las condiciones de producción de los alimentos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.