Asaja Castilla-La Mancha Pide Que La Administración Cubra Los Costes De Vacunación Contra La Lengua Azul

0
168

Asaja Castilla-La Mancha Pide Que La Administración Cubra Los Costes De Vacunación Contra La Lengua Azul

Asaja Castilla-La Mancha ha presentado una serie de alegaciones y propuestas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en relación con el borrador de orden sobre la lengua azul, una enfermedad que afecta al ganado. La organización agraria aboga por facilitar los movimientos de los animales y solicita que la administración asuma todos los costes de la vacunación, al igual que sucede con otras enfermedades como la tuberculosis.

Los ganaderos se enfrentan a problemas debido a los altos costes de la vacunación contra la lengua azul, incluso cuando los animales están destinados al matadero, lo que no garantiza los resultados esperados y provoca mayores gastos para las explotaciones. Asaja Castilla-La Mancha sugiere que se elimine la obligatoriedad de la vacunación para animales enviados al matadero y propone alternativas para aquellos llevados a cebaderos en zonas restringidas.

Además, la asociación pide un cambio en la normativa para aumentar de 5 a 7 meses la edad de vacunación de los animales antes de ser trasladados desde zonas en programa de control a zonas libres, teniendo en cuenta los periodos de destete en la ganadería extensiva. Asaja Castilla-La Mancha también urge la iniciación de una vacunación combinada de serotipos 4 y 8, dada la extrema peligrosidad del nuevo serotipo 8.

El recuerdo de las problemáticas adicionales como las sequías y el incremento en los costos de producción sirven de contexto para esta solicitud de Asaja Castilla-La Mancha, que busca preservar la viabilidad de las explotaciones ganaderas. Las propuestas planteadas, que ya fueron discutidas en un foro especializado en ganadería extensiva, incluyen la no obligatoriedad de la vacunación universal, la aceptación de una única vacuna conteniendo todos los serotipos relevantes, flexibilidad en los movimientos del ganado según su estado de vacunación y la cobertura de los gastos de vacunación, incluyendo los honorarios veterinarios, por parte de la administración.

En definitiva, Asaja Castilla-La Mancha hace un llamado a la administración para que tome medidas concretas que ayuden a los ganaderos a hacer frente a los costes de la vacunación contra la lengua azul y garantizar la sanidad del ganado, contribuyendo así a la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas en la región.

La entrada de Últimas noticias sobre Asaja Castilla-La Mancha Pide Que La Administración Cubra Los Costes De Vacunación Contra La Lengua Azul se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.