20 abril, 2025
InicioRegiónAsaja CLM Asegura Que La Caída Rápida del Precio del Aceite Responde...

Asaja CLM Asegura Que La Caída Rápida del Precio del Aceite Responde a Movimientos Especulativos Injustificados

Asaja Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación por la drástica caída en el precio del aceite de oliva, señalando que no existe una justificación clara para este descenso. La organización agraria ha apuntado a los movimientos especulativos como la principal causa de esta problemática que impacta negativamente la rentabilidad de las explotaciones olivareras.

En un comunicado, Asaja denunció intentos de desequilibrar los precios del aceite, empujándolos hacia abajo. Aunque se prevé una buena cosecha de aceitunas en la región, la organización advierte que la producción a nivel internacional será limitada y que la duración de la campaña será corta, lo que sugiere que los precios actuales no reflejan la verdadera situación del mercado.

El presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda, criticó la atención mediática recibida por la caída de precios, recordando que hace un año, en un contexto de producción escasa, los medios de comunicación destacaban los altos precios del aceite en los supermercados. Fresneda subrayó que, aunque los consumidores puedan aprovechar la disminución de precios, son los agricultores quienes enfrentan las consecuencias, ya que sus costos de producción se mantienen e incluso han aumentado.

Fresneda destacó que en la cadena alimentaria, una de las partes siempre resulta perjudicada: o los consumidores o los agricultores. A pesar de la existencia de una ley de la cadena que debería asegurar un equilibrio, los olivareros siguen lidiando con altos costos de producción y desafíos en la búsqueda de mano de obra.

Asaja también presentó datos del sistema Poolred que evidencian el impacto de esta situación: el precio del aceite virgen extra ha disminuido un 51%, pasando de 8.873 euros a 4.350 euros por tonelada; el aceite virgen ha bajado un 53%, de 8.377 a 3.900 euros por tonelada; y el lampante ha caído un 59%, de 7.967 a 3.294 euros por tonelada. La organización insistió en que estas caídas no están justificadas y confía en que, en las próximas semanas, se logre una recuperación de la estabilidad y se alcancen precios más razonables en el mercado del aceite de oliva.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.