15 mayo, 2025
InicioRegiónAsaja CLM Critica La Nueva Normativa Sobre El Estiércol Porcino Y Advierte...

Asaja CLM Critica La Nueva Normativa Sobre El Estiércol Porcino Y Advierte De Perjuicios Para El Sector Agropecuario

ASAJA Castilla-La Mancha Presenta Alegaciones al Nuevo Decreto de Gestión de Estiércoles de Porcino

ASAJA Castilla-La Mancha ha levantado la voz en contra del nuevo Decreto de Gestión de Estiércoles de Porcino propuesto por la Consejería de Desarrollo Sostenible, señalando que su aprobación podría tener graves consecuencias no solo para las explotaciones porcinas de la región, sino también para la economía de cientos de agricultores que dependen de esta actividad para mantener su rentabilidad.

La organización agraria ha señalado que la redacción del decreto ha sido influenciada por una «celeridad y presión social», especialmente ante la inminente finalización de la moratoria que prohíbe la creación de nuevas granjas hasta el 31 de diciembre de 2024. ASAJA argumenta que esta moratoria había ayudado a calmar a grupos sociales y políticos en contra de la ganadería intensiva. Sin embargo, a medida que se acerca su finalización, la Junta de Comunidades siente la presión de estos grupos, lo que en opinión de ASAJA, se traduce en un desmedido sacrificio de los intereses de agricultores y ganaderos.

En el documento de alegaciones, ASAJA también cuestiona la falta de consideración de estudios técnicos por parte del Gobierno regional respecto a la incidencia del estiércol de porcino en el suelo. Instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha y el ITAP de la Diputación de Albacete están realizando estudios que demuestran los beneficios del purín como fertilizante orgánico. Sin embargo, ASAJA critica que estos hallazgos están siendo pasados por alto en el proceso legislativo.

La organización insiste en la necesidad de que la Junta actúe con seriedad y coherencia, sugiriendo que es contradictorio financiar investigaciones que destacan la eficacia del purín y, al mismo tiempo, imponer restricciones a su uso. ASAJA también ha manifestado su preocupación por el papel excesivo que los ayuntamientos tendrían en la aplicación de los purines, considerando que esta intervención es injustificada y que los recursos técnicos para su correcta aplicación son limitados en las entidades locales.

De ser aprobado el decreto en su forma actual, ASAJA advierte que esto resultaría perjudicial para el sector porcino, así como para los agricultores y ganaderos que dependen de esta actividad como su principal fuente de ingresos. Además, la nueva normativa podría crear una competencia desleal frente a otras regiones, donde las regulaciones pueden ser más flexibles.

La organización recalca la importancia del sector porcino en la economía de Castilla-La Mancha, citando los esfuerzos realizados para modernizar y adaptar las granjas, minimizando así su impacto ambiental. Además, el porcino juega un papel crucial en la economía circular, ya que los estiércol producidos se utilizan como abono, lo que reduce el dependiente a aditivos químicos y disminuye los costos de producción. También se destaca que cerca del 50% de las granjas de porcino están localizadas en municipios con menos de 5,000 habitantes, lo que contribuye a la generación de empleo y riqueza en áreas que más lo necesitan.

Finalmente, ASAJA confía en que la Junta de Comunidades escuche y valore las alegaciones presentadas, en lugar de dejarse llevar por las presiones de grupos que buscan eliminar la ganadería industrial. La organización enfatiza la necesidad de una comprensión profunda de la realidad del sector y de la gestión del purín como fertilizante, para que las decisiones tomadas no perjudiquen a los jóvenes y a las explotaciones familiares que podrían verse forzadas a abandonar esta actividad vital.

La situación en Castilla-La Mancha pone de manifiesto la tensión entre las demandas sociales y la realidad de un sector agrícola que juega un papel fundamental en la economía regional. La comunidad espera que se busque un equilibrio entre las diversas perspectivas, protegiendo tanto el medio ambiente como los intereses de los agricultores y ganaderos.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.