El próximo domingo, 1 de diciembre, la barriada de Asdrúbal celebrará con fervor la festividad de Santa Bárbara, un evento que revive el legado minero de la zona y que reunirá a antiguos vecinos en la iglesia del Santo Cristo de las Minas. La celebración comenzará a las 10:30 horas con una misa que será seguida de una procesión en torno al templo, el cual se erige como un símbolo del esplendor minero que vivió esta comunidad durante la época de explotación del carbón por parte de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya.
Con el objetivo de mantener viva la tradición, un grupo de antiguos habitantes de Asdrúbal ha dedicado su tiempo a limpiar y embellecer el entorno de la iglesia, demostrando así su compromiso y pasión por preservar la historia de la minería en la región. Este esfuerzo se enmarca dentro de una fuerte idiosincrasia minera que aún perdura entre los residentes, quienes sienten la necesidad de honrar a Santa Bárbara, la patrona de los mineros.
El arrojo y la determinación de estos vecinos son dignos de elogio, ya que la minería ha sido parte integral de la vida en Asdrúbal desde los orígenes de la explotación carbonífera en Puertollano. La iglesia, que se mantiene en pie como un testimonio del pasado, resalta el esfuerzo colectivo de quienes vivieron en esta comunidad y trabajaron en las minas para sostener a sus familias. Según uno de los antiguos moradores, la misión es «defender, conservar y ensalzar el espíritu de la minería de Puertollano», convirtiendo la parroquia en un emblema fundamental de esa lucha.
Los preparativos de esta celebración son reflejo de un pasado que muchos no desean olvidar. En sus palabras, se podría resumir la intención: recordar y honrar a aquellos que trabajaron en las minas y mantener vivas las historias que forman parte de su identidad colectiva. De este modo, la festividad de Santa Bárbara no solo es un evento religioso, sino un tributo a la memoria y la historia de una comunidad marcada por la minería.
vía: Diario de Castilla-La Mancha