Asefave reúne a destacados profesionales en la segunda edición de su congreso

0
30

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) se prepara para un importante evento en el sector de la construcción y rehabilitación: el II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar, programado para los días 13 y 14 de noviembre en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid. Este evento promete reunir a una multitud de profesionales y empresas de España, Europa y Latinoamérica.

El congreso cuenta con el respaldo de los ministerios de Industria y de Vivienda y Agenda Urbana, evidenciado por la presencia de figuras destacadas del ámbito público. Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, inaugurará el evento con una conferencia sobre el nuevo reglamento europeo de productos de construcción RPC 2024. Asimismo, María Teresa Verdú, Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, participará el viernes 14 para discutir el nuevo Documento Básico de Sostenibilidad (DB HSA) del Código Técnico de la Edificación (CTE).

El evento se plantea como un escenario propicio para el debate sobre los desafíos del sector, incluyendo temas como la inteligencia artificial aplicada a la construcción, la directiva europea de Eficiencia Energética en edificios y la verificación de la huella de carbono. Además, se explorarán aspectos del reto climático y herramientas de simulación para el diseño de fachadas.

Con una asistencia esperada de cerca de 400 personas, ASEFAVE subraya la creciente importancia del congreso como punto de encuentro para profesionales del sector. Más de 50 empresas de renombre han confirmado su participación, junto a instituciones relevantes como la Universidad del País Vasco y el Centro Integrado Tecnológico Industrial de León.

ASEFAVE, fundada en julio de 1977, es una asociación nacional que reúne a los principales fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar en España. La actual Junta Directiva, presidida por Miguel Robles, centra sus esfuerzos en coordinar las necesidades y los intereses de sus asociados dentro de un sector que se encuentra en constante transformación.