Toledo, 19 de noviembre de 2024. La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha realizado un anuncio significativo para el fomento del empleo inclusivo en la región. Durante un evento en el que recibió el Premio Solidarios 2024 del Grupo Social ONCE en la categoría de Administración Pública, Franco dio a conocer un incremento del 75% en la próxima convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo. Este programa, dirigido a entidades sin ánimo de lucro, contará con una dotación de 3,5 millones de euros y se publicará en diciembre, marcando un importante avance en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
La consejera expresó su orgullo por el reconocimiento recibido, que evidencia el compromiso del Gobierno regional con políticas que promueven la economía social y la inclusión laboral de personas con discapacidad. «Es un orgullo recibir este reconocimiento, que reafirma nuestro compromiso para lograr la plena inserción social y laboral de las personas con mayores dificultades, especialmente las personas con discapacidad», comentó Franco, destacando la importancia de estas iniciativas en el actual contexto social.
Patricia Franco también subrayó que se están gestionando 193 expedientes de ayudas para fomentar la contratación indefinida de personas con discapacidad, lo que permite a estas personas acceder a oportunidades laborales estables. Esta convocatoria, que finalizó su plazo de solicitud recientemente, ha tenido un impacto positivo en la región, habiendo facilitado anteriormente la integración laboral de más de 1.300 personas.
La nueva convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo se enfoca en ofrecer empleo y formación a personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión social, a través de proyectos realizados por entidades sin ánimo de lucro. «El incremento en la financiación de este programa, que el año pasado fue de dos millones de euros, permite ampliar las oportunidades de empleo para quienes más lo necesitan», enfatizó la consejera.
A pesar de que la tasa de actividad de las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha es superior en 3,1 puntos a la media nacional, Franco hizo hincapié en que aún hay más de 7.600 personas buscando oportunidades laborales en la región. Por ello, la consejera instó a seguir trabajando para apoyar a todos los sectores, incluidos aquellos que operan en el mercado protegido.
El Premio Solidarios de Grupo Social ONCE 2024 también ha sido otorgado en esta edición a diversas entidades y personalidades comprometidas con la solidaridad, como el Rotary Club Toledo, la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha (UCEC-M), elDiario.es, y María José Romero, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha. Este reconocimiento resalta el papel fundamental de la colaboración y la economía social en el desarrollo regional.