21 abril, 2025
InicioRegiónAsociación del Parkinson de Albacete alerta sobre una deuda de 300.000 euros...

Asociación del Parkinson de Albacete alerta sobre una deuda de 300.000 euros que amenaza su continuidad

La Asociación del Parkinson de Familiares y Enfermos de Albacete (Afepa) se encuentra en una situación crítica tras haber revelado una deuda que asciende a al menos 300.000 euros, un hecho que pone en peligro su estabilidad económica y su capacidad para ofrecer atención especializada a los enfermos de Parkinson en la región. Emilio Villaseñor, portavoz de la junta gestora, explicó que este alarmante descubrimiento se origina en la mala gestión anterior, que dejó a la asociación con múltiples deudas y una preocupante falta de transparencia que ha afectado la confianza de sus socios.

La crisis se hizo evidente tras la dimisión de la directiva liderada por María Dolores Játiva, quien abandonó su cargo el pasado 27 de septiembre. Esta decisión se produjo en medio de crecientes llamados a la transparencia y ante la presión por los salarios impagados de los profesionales del centro, quienes llevaban más de cinco meses sin recibir su remuneración. En respuesta a esta situación, los socios formaron una junta gestora, que ha empezado a desentrañar el grave desajuste económico que enfrenta la asociación.

Villaseñor reveló que Afepa, como la única entidad en Albacete que ofrece tratamiento a pacientes con Parkinson, se encuentra actualmente con «unas 47 nóminas» pendientes, además de acumular deudas por gastos esenciales como el alquiler, la electricidad y los seguros sociales. Lamentó la falta de cooperación de la anterior directiva, que impidió el acceso a cuentas e información económica necesaria para comprender la magnitud de la crisis.

Históricamente, la asociación había gozado de una buena salud financiera, por lo que el portavoz expresó su desconcierto ante la rápida acumulación de deudas en un periodo de incremento en los ingresos. La próxima asamblea, programada para el martes, tiene como finalidad la elección de una nueva directiva. Sin embargo, Villaseñor manifestó su preocupación de que la precariedad de la situación desincentive a los posibles candidatos a asumir el liderazgo.

Ana Morcillo, trabajadora del centro de rehabilitación, alertó sobre el inminente riesgo de cierre de la asociación, lo que dejaría a los pacientes sin su única opción de tratamiento especializado y afectaría gravemente su bienestar y rutina. La afiliación ha ido en descenso en las últimas semanas debido a las renuncias de miembros del personal especializado, lo que agrava aún más la situación.

Villaseñor, quien también es paciente de Parkinson, destacó que la problemática va más allá de la propia Afepa y demanda una respuesta colectiva. Aunque han recibido asistencia jurídica, la junta gestora contemplan la opción de iniciar un concurso de acreedores. Las administraciones han sugerido la posibilidad de trasladar a los pacientes a otros centros, pero sin garantizar la continuidad de los servicios de Afepa.

El portavoz subrayó que, aunque la administración no es responsable de la crisis actual, es esencial que las instituciones se involucren en este momento crucial para la asociación, planteándose la pregunta de quién asumirá el cuidado de los enfermos de Parkinson si la situación no mejora.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.