31 marzo, 2025
InicioRegiónAstroGuada Organiza Este Sábado una Observación en La Concordia para el Eclipse...

AstroGuada Organiza Este Sábado una Observación en La Concordia para el Eclipse Parcial de Sol

La Agrupación Astronómica de Guadalajara, conocida como AstroGuada, ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara una observación pública del eclipse parcial de Sol en el parque de La Concordia, en la capital alcarreña. Este fenómeno astronómico se podrá apreciar en la región a partir de las 10:49 horas, alcanzando su máximo a las 11:41 horas, cuando el Sol estará ubicado a 45 grados en el cielo. El evento finalizará alrededor de las 12:34 horas, según ha informado la agrupación a través de una nota de prensa.

El eclipse tendrá una duración total de 104 minutos y desde la latitud de Guadalajara alcanzará una magnitud de 0,3. Esto significa que aproximadamente un 20% de la superficie del Sol quedará oscurecida por la Luna durante el fenómeno. Antonio García-Blanco, presidente de AstroGuada, ha señalado que se trata de una “ocasión inmejorable” para observar un evento natural en directo, así como para comprender lo que sucede en el cielo, disfrutar del espectáculo y fomentar el interés por la ciencia entre los asistentes.

Este eclipse parcial coincide con la fase nueva de la Luna, que está transitando por uno de los nodos donde nuestro satélite natural y el Sol se cruzan varias veces al año. Desde la Tierra, se podrá ver cómo el Sol presentará una «muesca» de más del 20% de su superficie, un fenómeno que a simple vista puede pasar desapercibido, ya que el descenso de luminosidad resulta indetectable.

AstroGuada ha preparado una serie de equipos y telescopios equipados con filtros para poder observar el eclipse “con la máxima seguridad”. García-Blanco ha recordado la importancia de no mirar al Sol de manera directa en ningún momento, especialmente durante un eclipse solar, dado que el riesgo de sufrir daños oculares aumenta considerablemente. “Un exceso de radiación ultravioleta o infrarroja puede dañar las células sensibles en la retina y ocasionar lesiones irreparables”, advirtió el presidente de la agrupación.

Este eclipse parcial de Sol será visible desde diversas partes del noroeste de Europa, Rusia y África, así como en Groenlandia y el extremo noreste de América. En España, el fenómeno podrá ser contemplado desde cualquier punto del territorio, aunque con diferentes magnitudes y porcentajes de oscurecimiento. Además, este evento forma parte de una serie de eclipses programados para los próximos años en nuestro país y presenta una particularidad notable: “no va a llegar a la totalidad en ningún lugar del mundo”, concluyó García-Blanco.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.