El próximo sábado 18 de octubre de 2025, el entorno de Cabañeros en Alcoba, Ciudad Real, será el escenario de una experiencia singular de astroturismo. A partir de las 17:00 horas, los participantes se congregarán en la Dársena Safont, Ronda del Granadal, para embarcarse en un viaje de descubrimiento celestial que concluirá en Toledo a las 2:00 horas del día siguiente. Esta actividad, completamente gratuita y con aforo limitado, es accesible mediante inscripción previa, garantizando así una experiencia personalizada y enriquecedora.
Dirigida a personas mayores de 16 años, con especial preferencia para mujeres empadronadas en Toledo, la iniciativa propone una valiosa oportunidad de conectarse con el medio ambiente y experimentar la magia de la noche desde una perspectiva feminista. Las inscripciones se abrirán el 8 de octubre de 2025 a las 9:00 horas a través del enlace de Preinscripción de Astroturismo en Cabañeros, organizado por la Escuela Toledana de Igualdad y el Ayuntamiento de Toledo.
La historia de la astronomía ha sido marcada por contribuciones destacadas de mujeres, desde la antigua Hipatia de Alejandría hasta las modernas Computadoras de Harvard. Durante esta actividad, los asistentes no solo explorarán los logros alcanzados por mujeres astrónomas, sino que también se sumergirán en las representaciones mitológicas que han inspiraron nombres de constelaciones, como Andrómeda, Casiopea y Vega.
El evento incluye varias actividades de interés. Los participantes disfrutarán de una visita guiada al Centro Astronómico y Planetario de Alcoba, donde podrán explorar exposiciones del sistema solar y una réplica del Apolo XI, además de disfrutar de proyecciones en formato Fulldome 360º. También se llevará a cabo una ruta de senderismo nocturno, una caminata fácil de 6 km por la oscuridad, ideal para reconocer estrellas y constelaciones. Por último, habrá una observación astronómica con telescopios, donde los asistentes aprenderán a identificar astros y planetas, acompañados de relatos mitológicos cautivadores.
Antes de culminar la velada, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una cena «de mochila», fomentando así un sentido de comunidad y el placer de compartir bajo las estrellas.
Esta actividad invita a todos, sin importar su nivel de conocimiento en astronomía, a celebrar el cielo nocturno y el legado de las mujeres en esta fascinante disciplina. Es una ocasión para levantar la mirada hacia las estrellas, en busca de inspiración y conexión con un patrimonio que a menudo ha permanecido en la sombra.
vía: Diario de Castilla-La Mancha