La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha lanzado una señal de alerta sobre la situación de los trabajadores autónomos en Castilla-La Mancha, tras la publicación de los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Según los datos reportados este viernes, se ha registrado una disminución de 102 trabajadores autónomos en la región.
El presidente de ATA en Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rivero, ha destacado la tendencia negativa observada a lo largo del último año, que refleja una disminución de 124 autónomos en el territorio. A pesar de esto, Rivero ha resaltado que entre enero y julio hubo un incremento de 359 autónomos, lo que representa un crecimiento del 0,2%. Sin embargo, esta cifra contrasta con el aumento nacional, que fue del 1,1%.
Según la asociación, la cifra de autónomos en la comunidad autónoma al cierre de julio era de 149.765. A pesar de este número, ATA señala una caída interanual del 0,1% (128 autónomos menos), mientras que a nivel nacional hubo un total de 36.922 autónomos adicionales durante el mismo periodo.
Al analizar por provincias, se informó que Cuenca fue la única que experimentó un incremento de trabajadores por cuenta propia en julio, sumando 66 nuevos autónomos. Por otro lado, Toledo registró la mayor pérdida con 113 autónomos menos, seguida de Ciudad Real, Guadalajara y Albacete con disminuciones de 23, 19 y 13 autónomos respectivamente en comparación con el mes anterior.
Una preocupación particularmente destacada por ATA es la notable disminución de mujeres autónomas, que decreció en 139. La asociación relaciona esta cifra con la caída de sectores con alta representación femenina en el autoempleo, como es el caso de la educación.
Rivero menciona que factores como el endurecimiento de condiciones laborales y fiscales, el aumento de las cotizaciones y la falta de relevo generacional están contribuyendo a una desaceleración en el crecimiento de la base de autónomos en la región. Estas condiciones, según el presidente de ATA en Castilla-La Mancha, están provocando un enfriamiento de la actividad de los autónomos en la región.
En conclusión, los datos actuales muestran un panorama preocupante para los trabajadores autónomos en Castilla-La Mancha, con una tendencia a la baja en el número de autónomos en la región. Es necesario tomar medidas para apoyar a este colectivo y fomentar un entorno favorable para el emprendimiento y el autoempleo en la comunidad autónoma.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.