El Gobierno Regional de Castilla-La Mancha ha informado que la línea de atención a víctimas de violencia de género, 900 100 114, ha experimentado un incremento en el número de llamadas del 3,2 por ciento en lo que va de año. Esta línea, gratuita y confidencial todos los días del año a cualquier hora, ha sido fundamental para brindar apoyo a las mujeres que sufren violencia de género en la región.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado la importancia de respetar a las víctimas y ha hecho un llamamiento en medio de un verano que ha sido catalogado como «angustioso» debido al aumento de casos de violencia de género. Hasta ahora, se han registrado 29 mujeres asesinadas y nueve niños afectados por esta problemática.
Simón ha señalado que el verano puede resultar complicado para las víctimas que conviven con sus agresores, especialmente durante las vacaciones, y ha instado a todos a disfrutar de las fiestas patronales de forma segura, libres de agresiones sexuales. Asimismo, ha resaltado la importancia de espacios como los puntos violeta, que no solo brindan ayuda en caso de agresión, sino que también promueven la concienciación y el aprendizaje, especialmente entre la población joven.
En cuanto a las estadísticas de las llamadas recibidas en la línea 900 100 114, se ha informado que el 68 por ciento de las mujeres que la utilizan tienen nacionalidad española. La consejera ha destacado que el aumento en el número de llamadas se debe a que las mujeres están pidiendo ayuda y denunciando más, lo cual es una buena noticia en la lucha contra la violencia de género.
Finalmente, Simón ha hecho un llamado a la sociedad en su conjunto para unirse en el esfuerzo de acabar con la violencia de género, aislado los discursos negacionistas que contribuyen a perpetuar esta problemática. Solo con un compromiso colectivo se podrá erradicar la violencia machista y garantizar un entorno seguro para todas las mujeres en Castilla-La Mancha.
En resumen, el aumento en las llamadas a la línea de atención a víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha refleja la necesidad de seguir trabajando en la prevención y erradicación de esta grave violación de los derechos humanos. La sociedad en su conjunto debe unirse para proteger y apoyar a las víctimas, y para poner fin a esta lacra que afecta a tantas mujeres en nuestra región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.