17 mayo, 2025
InicioRegiónAumento del 10% en Ginecología y Obstetricia en Hospitales de Castilla-La Mancha...

Aumento del 10% en Ginecología y Obstetricia en Hospitales de Castilla-La Mancha desde 2015: Un Progreso en la Atención Médica

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto su firme compromiso con la contratación de profesionales en el ámbito de Ginecología y Obstetricia, con el objetivo primordial de asegurar una atención sanitaria de alta calidad para la población de la región. Desde 2015, la plantilla de facultativos en esta especialidad ha crecido de 174 a 190, lo que supuso un incremento cercano al diez por ciento.

Este aumento fue destacado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la inauguración del XI Congreso de la Asociación Castellano Manchega de Ginecología y Obstetricia. En su intervención, el consejero resaltó el intenso trabajo realizado en el último año, donde estos profesionales llevaron a cabo un total de 208.000 consultas de Ginecología y 57.000 de Obstetricia, además de atender 11.451 partos.

Fernández Sanz también subrayó la mejora en la formación especializada en esta área, señalando que en 2015 se ofrecieron solo siete plazas, mientras que para 2025 se han acreditado 13. Además, destacó que en 2023 se realizaron cerca de 1.000 intervenciones quirúrgicas vinculadas con patologías tumorales, enfatizando la relevancia de los programas de cribado, particularmente el programa de detección precoz de cáncer de cérvix.

Este programa, que se implementó en la región en junio de 2019, ha alcanzado hasta ahora a 486.597 pacientes, logrando una cobertura del 96,92 por ciento. Hasta la fecha, 272.445 mujeres han participado en el cribado, lo que representa un 57,85 por ciento si se consideran las exclusiones tras la invitación. Fernández Sanz informó que se prevé que al cerrar el año se complete la cobertura del programa, brindando a todas las mujeres la oportunidad de participar al menos una vez. Se han registrado los resultados de más de 250.000 pruebas citológicas, de las cuales el 92,8 por ciento han resultado negativas, mientras que el resto requiere seguimiento en Atención Primaria o derivación a Servicios de Ginecología para su evaluación.

El congreso tiene la finalidad de abordar temas de actualidad e interés para la especialidad, facilitar el intercambio de proyectos e iniciativas entre los hospitales de la región y establecer criterios asistenciales entre los servicios de Ginecología y Obstetricia. Durante dos días se celebrarán diversas mesas temáticas que tratarán asuntos como oncología, suelo pélvico, ginecología general y menopausia, así como anticoncepción y salud reproductiva. También se llevarán a cabo debates sobre obstetricia y se presentarán los avances en el tratamiento médico de los miomas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.