Durante el primer trimestre de 2025, un total de 208 trabajadores en Castilla-La Mancha se vieron afectados por despidos colectivos, de los cuales 140 eran hombres y 68 mujeres. Esta cifra refleja un crecimiento del 13 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el análisis de los datos publicados por UGT Castilla-La Mancha.
El aumento de despidos colectivos se enmarca en un contexto económico complejo en la región, donde diversos sectores han experimentado desafíos durante los primeros meses del año. Aunque no se especifican las industrias más afectadas, el incremento general es motivo de preocupación para los sindicatos, que alertan sobre las repercusiones para el mercado laboral regional.
La situación también plantea interrogantes acerca de las medidas de protección y las políticas de empleo actuales, que podrían requerir revisiones para atender adecuadamente esta coyuntura. Asimismo, la disparidad en el impacto por género sigue siendo notable, con una mayoría de hombres entre los afectados, una tendencia que persiste en otros análisis del mercado laboral.
UGT Castilla-La Mancha, como entidad sindical, continúa monitoreando la situación de cerca, buscando promover un diálogo entre empresas y trabajadores para mitigar estos efectos y encontrar soluciones que favorezcan la estabilidad laboral en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha