Aumento del 2,8% en el Salario de Empleados Municipales con la Nueva Reglamentación Laboral Aprobada

0
38

El Pleno del Ayuntamiento de Puertollano se prepara para una sesión extraordinaria el próximo martes, donde se ratificará una propuesta clave para la modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) y la estructura orgánica del consistorio. Esta es una de las noticias más esperadas por los funcionarios y la administración local, según ha destacado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz.

La propuesta contempla un incremento del 2,8% en los salarios de los 370 funcionarios para 2026, además de aumentar la partida de personal de 1,7 a 2 millones de euros. Este aumento en el complemento específico, que puede alcanzar hasta el 7%, ya estaba incluido en el presupuesto actual. Así, el capítulo de personal pasará de 22.430.000 euros en 2024 a 23,4 millones en 2025 y la RPT será retroactiva por seis meses para los trabajadores municipales y dos para la Policía Local.

Andrés Gómez, concejal de Hacienda, ha resaltado que este documento moderniza la estructura del trabajo y se adapta a las necesidades de la ciudad. Con el objetivo de reducir la burocracia y aumentar la eficiencia, se realizarán cambios que optimizarán los recursos públicos. El acuerdo con los sindicatos se firmó el 23 de octubre, logrando una estructura organizativa que responde a las necesidades reales del Ayuntamiento.

La RPT actual, que databa de 2006, necesitaba una actualización y un proceso riguroso y consensuado. Desde abril de 2024, se ha llevado a cabo un diálogo con la participación de todos los sindicatos mediante una mesa de negociación. Esta medida busca asegurar que la administración esté más orientada al servicio del ciudadano y mejore la atención a los vecinos.

El alcalde ha enfatizado que este es un paso importante en la modernización de la administración local, un momento que quedará registrado en la historia de Puertollano, donde se reconoce el trabajo y compromiso de los funcionarios en su misión de servir a la comunidad. Ruiz también agradeció a todos los involucrados en la elaboración de esta RPT, incluyendo a Gómez, los sindicatos y los departamentos.

Gómez lamentó que la antigua RPT careciera de equidad y transparencia, pues no evaluaba de manera uniforme cada puesto de trabajo. En el nuevo proceso, se ha considerado un sistema de puntuación basado en once características, eliminando la arbitrariedad que existía anteriormente. Durante un año y medio, se trabajó en conjunto con los representantes sindicales para llegar a un acuerdo que garantice una administración más justa, menos burocrática y más eficiente.

El primer paso de esta nueva RPT se dio en marzo de 2024, cuando se regularizó la Policía Local con una reestructuración de turnos, buscando mejorar la seguridad ciudadana y aumentar la presencia policial en las calles.

vía: Diario de Castilla-La Mancha