Castilla-La Mancha ha experimentado un notable auge en el mercado inmobiliario durante el mes de noviembre de 2024, con un total de 6.565 transacciones de viviendas, lo que representa un incremento del 17,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta cifra, 2.896 transacciones corresponden a compraventas de viviendas, evidenciando un aumento significativo del 28,7%.
A pesar de la buena noticia en el ámbito de las compraventas, el panorama hipotecario en la región muestra una tendencia decreciente. En noviembre de 2024 se constituyeron 2.264 hipotecas, lo que supone una reducción del 5,6% respecto al mismo mes del año pasado. De estas hipotecas, 1.723 corresponden a viviendas, lo que implica un descenso del 7%.
A nivel nacional, España también ha mostrado señales de recuperación en el mercado inmobiliario, registrando aproximadamente 106.000 transacciones de viviendas en noviembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 11,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En esta cifra, alrededor de 55.000 transacciones corresponden a compraventas, con un incremento del 14,2%. El Colegio de Registradores ha destacado que este es el tercer mes consecutivo con crecimiento en las compraventas, aunque con un leve moderado en las subidas.
En el ámbito de las hipotecas a nivel nacional, las cifras son alentadoras, con más de 50.000 hipotecas constituidas, lo que refleja un aumento del 15,7% interanual. De estas, cerca de 38.500 hipotecas fueron para viviendas, mostrando un incremento del 17,2%.
El análisis por comunidades autónomas revela que, a excepción de Melilla y dos comunidades más, todas han experimentado incrementos en las compraventas. Ceuta, La Rioja y Galicia se destacan con los mayores aumentos, superando el 29% en los últimos meses. En lo que respecta a las compraventas de vivienda, La Rioja lidera con un aumento del 62%, seguida de Madrid (33,9%) y Galicia (32,4%).
En términos absolutos, comunidades como Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid han superado las 10.000 compraventas, destacando Andalucía con prácticamente 19.000 transacciones. En el ámbito de las hipotecas, se han producido aumentos en casi todas las comunidades, con La Rioja sobresaliendo por un notable aumento del 86,3%. Sin embargo, Ceuta, Castilla-La Mancha y Andalucía son las únicas regiones que han visto descensos en el número total de hipotecas.
En el sector de las hipotecas de vivienda, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla también reportaron caídas, mientras que La Rioja, Aragón y Asturias mostraron los crecimientos más significativos. Andalucía, Madrid y Cataluña fueron las regiones que superaron las 8.000 hipotecas totales, destacándose también en hipotecas sobre viviendas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha