El número de compraventas de vivienda en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable aumento del 4,3% durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior, alcanzando un total de 8.863 operaciones. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la transacción de viviendas usadas, que incrementaron un 11,1%, llegando a las 7.024 operaciones. Sin embargo, el sector de la vivienda nueva ha visto una caída significativa del 15,4%, con un total de 1.839 operaciones registradas.
A pesar del aumento en el número de compraventas, los precios de la vivienda en la región han mostrado una ligera reducción del 1,2%, situándose en 934 euros por metro cuadrado. Esta disminución ha sido atribuida en gran medida al descenso de precios en el ámbito de la vivienda usada, que cayó un 2,5% y se estableció en 890 euros el metro cuadrado. Por otro lado, los precios de la vivienda nueva han experimentado un incremento del 5%, alcanzando los 1.098 euros por metro cuadrado.
A nivel nacional, el aumento en las compraventas de vivienda ha sido aún más pronunciado, con un crecimiento del 5,3% en el primer trimestre, totalizando 181.625 operaciones, la cifra más alta desde el tercer trimestre de 2007. Interanualmente, se ha registrado un aumento del 19,9%. En este contexto, las operaciones sobre viviendas nuevas han subido un 8,5%, alcanzando 41.956 compraventas, mientras que las de segunda mano han totalizado 139.669, con un aumento del 4,3%.
En el último año, se han contado un total de 667.058 compraventas de vivienda en el país, lo que representa un incremento del 16,3% en comparación con el periodo anterior. De estas operaciones, 524.564 corresponden a viviendas usadas, con un crecimiento interanual del 13%, y 142.494 corresponden a viviendas nuevas, que han experimentado un notable incremento del 30,6%.
El precio medio de la vivienda en el país ha alcanzado un nuevo récord histórico, aumentando un 2,9% en el primer trimestre, lo que lo sitúa en 2.226 euros por metro cuadrado. El precio de las viviendas usadas ha sido de 2.153 euros por metro cuadrado, con un crecimiento del 1,9%, mientras que los precios de la vivienda nueva han registrado un aumento del 5,5%, alcanzando los 2.467 euros por metro cuadrado.
En cuanto a la participación de compradores extranjeros en el mercado inmobiliario, se ha observado una ligera disminución en términos porcentuales, aunque el número absoluto de compradores ha aumentado. En el primer trimestre, los compradores extranjeros representaron el 14,1% del total de compraventas. Las nacionalidades más numeradas en este grupo han sido los británicos (8,2%), alemanes (6,4%) y neerlandeses (6%).
Se ha registrado un incremento en la cuota de compradores extranjeros en ocho comunidades autónomas, destacando Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias como las que alcanzaron las proporciones más altas. Además, un 54,6% de estos compradores provienen de la Unión Europea. En cuanto a los precios medios de adquisición, América del Norte lidera con 4.583 euros por metro cuadrado, seguida de las regiones de Oceanía y Asia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha