El sector servicios en Castilla-La Mancha ha registrado un destacado crecimiento en su facturación durante el mes de diciembre, con un incremento del 6,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra supera en 1,3 puntos la media nacional, que se sitúa en un 4,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al observar el panorama regional, todas las comunidades autónomas han experimentado aumentos en el sector servicios durante el mes de diciembre. Galicia ha liderado este crecimiento, alcanzando un notable 8,5%, seguida por Baleares y la Comunitat Valenciana, que ambas presentaron un incremento del 8,2%. En el lado opuesto, Madrid, Extremadura y el País Vasco registraron las tasas de crecimiento más bajas, con un 2,5%, 3% y 3,3%, respectivamente.
Durante el transcurso del año, la facturación del sector servicios en Castilla-La Mancha ha mostrado un crecimiento anual del 4,8%, superando nuevamente la media nacional, que se encuentra en un 3%. Estas cifras sugieren una recuperación significativa y un dinamismo notable en los servicios de la región.
Además, el índice de empleo en el sector servicios en Castilla-La Mancha también ha mostrado signos de mejora, con un aumento del 2,2% en comparación con diciembre del año anterior. A nivel nacional, la tasa anual del índice de empleo resultó positiva en 15 comunidades autónomas, mientras que solo 2 reportaron descensos. Baleares destacó con el mejor dato, experimentando un aumento del 2,91%, mientras que el País Vasco fue la comunidad que registró la mayor caída, con una reducción del 0,24%.
Estos resultados reflejan un contexto favorable para el sector servicios en Castilla-La Mancha, alineándose con las tendencias de crecimiento observadas en otras regiones del país. Habrá más información sobre este tema en próximas actualizaciones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha