19 abril, 2025
InicioNoticiasAumento del IVA en Productos Alimenticios Esenciales a partir de Octubre

Aumento del IVA en Productos Alimenticios Esenciales a partir de Octubre

A partir del 1 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2024, el gobierno español ha implementado una reducción temporal del IVA en varios alimentos básicos, en un esfuerzo por aliviar la carga fiscal sobre productos esenciales para los consumidores. Esta medida, establecida por el Real Decreto-ley 4/2024, permite que ciertos alimentos disfruten de un tipo impositivo del 0%, beneficiando a los consumidores y a los pequeños comerciantes.

Entre los alimentos que se benefician de esta exención temporal del IVA se encuentran el pan común, las harinas panificables, leches de todo tipo, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, cereales naturales y aceites de oliva. Durante este periodo, estos productos también están exentos del recargo de equivalencia, una ventaja que favorece especialmente a los pequeños comerciantes, facilitando así su operatividad en un mercado complicado.

Sin embargo, a partir del 1 de octubre de 2024, comenzará un aumento gradual en el IVA de algunos de estos productos alimenticios. El tipo impositivo de varios de estos productos esenciales pasará al 2% hasta el 31 de diciembre de 2024, mientras que el recargo de equivalencia se establecerá en el 0,26%. Este incremento afectará a productos clave como el pan común, las harinas panificables, la leche, los quesos, los huevos, las frutas, las verduras y los cereales naturales.

Además, los aceites de semillas y las pastas alimenticias, que ya estaban gravados con un 5% de IVA desde julio, experimentarán un incremento más pronunciado, alcanzando el 7,5% de IVA a partir de octubre. En este caso, el recargo de equivalencia se fijará en el 1%, lo que podría impactar de manera significativa en los precios finales para el consumidor.

Uno de los productos más afectados por estos cambios es el aceite de oliva, un alimento de alta demanda en España. Si bien el aceite de oliva contará con una tasa reducida del 4% a partir de enero de 2025, la transición del 0% de IVA en el tercer trimestre de 2024 al 2% en el último trimestre del año podría conllevar un aumento en los precios. Esta situación es particularmente preocupante en un contexto de creciente inflación y aumento generalizado del costo de los alimentos.

A partir del 1 de enero de 2025, el Real Decreto-ley 4/2024 estipula que el aceite de oliva se sumará a la lista de alimentos básicos que tributan al tipo reducido del 4%. Este cambio, a largo plazo, podría beneficiar a los consumidores al ayudar a estabilizar el precio de este producto esencial en la dieta de los hogares españoles.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.