Durante el primer semestre del año, Castilla-La Mancha ha registrado la firma de un total de 109 convenios colectivos, según información proporcionada por la Unión General de Trabajadores (UGT) en la región. De este total, 60 convenios son de empresas individuales, mientras que 49 abarcan ámbitos superiores, impactando a sectores enteros o grupos de empresas.
Este proceso de negociación ha tenido un efecto directo en las condiciones salariales de los trabajadores involucrados, con un incremento medio del 2,87 %. Estos ajustes salariales se han implementado con el objetivo de adaptar las condiciones laborales a un contexto económico donde se han evidenciado presiones inflacionarias.
La negociación colectiva en Castilla-La Mancha refleja un esfuerzo continuo entre empresas y trabajadores para alcanzar consensos que sean beneficiosos para ambas partes. Aunque el porcentaje de aumento salarial varía según el sector y la empresa en cuestión, las cifras demuestran un compromiso por mejorar las condiciones laborales en la región.
La continuidad de estas negociaciones se erige como un pilar fundamental para asegurar la estabilidad laboral y económica, tal como se ha evidenciado en este último semestre. Las decisiones tomadas durante estas rondas de negociación son clave para el futuro del mercado laboral en Castilla-La Mancha.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha