Evaluación de Daños en el Pabellón de Castellar de Santiago Tras la Tormenta de Montiel
Recientemente, el pabellón municipal de Castellar de Santiago ha sido objeto de una inspección llevada a cabo por los técnicos del servicio de arquitectura de la Diputación de Ciudad Real. La revisión, liderada por Rosa Ramos y Gustavo Gutiérrez, se llevó a cabo en conjunto con Jesús Piña, arquitecto técnico del Ayuntamiento local. Esta acción se tomó tras los severos daños ocasionados por una tormenta que azotó la comarca de Montiel, dejando a su paso vientos intensos, agua y granizo.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, manifestó su preocupación por las comunidades afectadas, en particular el Campo de Montiel y Alamillo, donde un tornado ha causado una devastación considerable. La rápida acción de las autoridades refleja la gravedad de la situación y la necesidad de abordar los daños lo antes posible.
La alcaldesa de Castellar de Santiago, M.ª Carmen Ballesteros, recibió a los técnicos en el ayuntamiento y mostró su conmoción ante la magnitud de los destrozos. A pesar de lo preocupante de la situación, destacó que no hubo pérdidas humanas, lo cual es un alivio. El pabellón, que funge como un espacio versátil utilizado para variados eventos como la Feria de los Sabores o el Carnaval, ha sido recientemente sede de campeonatos deportivos, lo que hace que su daño sea más significativo para la comunidad.
Ballesteros expresó su esperanza de que con la colaboración entre las diferentes administraciones y un financiamiento adecuado, se logre reparar a la brevedad las instalaciones afectadas. Fue recordado que el pabellón fue inaugurado el 12 de junio de 1998, lo que implica que ha sido un pilar en la vida social y deportiva del municipio durante más de dos décadas. Aún se investigan las causas exactas del fenómeno meteorológico, aunque se manejan hipótesis que van desde rachas de viento intensas hasta la posibilidad de un tornado.
La situación en Castellar de Santiago pone de relieve la importancia de la infraestructura pública y la necesidad de actuar de manera concertada ante desastres naturales. La colaboración entre instituciones y la pronta respuesta serán esenciales para asegurar la recuperación de la localidad.
Para más información, puedes consultar la publicación completa en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.