El Ayuntamiento de Puertollano llevó a cabo una intensa jornada de trabajo en la que se reunieron concejales y técnicos de los servicios implicados en la implementación de la Agenda Urbana Puertollano 2030. Este encuentro evidenció el compromiso transversal de la corporación con el desarrollo sostenible de la ciudad.
Durante la reunión, el equipo coordinador presentó una nueva herramienta digital destinada a la actualización continua del Plan de Acción. Esta herramienta, un formulario accesible e intuitivo, permitirá a los responsables de las concejalías y servicios registrar el estado de las acciones ya implementadas y documentar nuevas iniciativas y proyectos de desarrollo urbano.
Además, se detalló el Plan de Formación que se impartirá a lo largo de octubre y que está dirigido a los funcionarios municipales. Este plan se enfoca en dos ejes fundamentales para garantizar una gestión eficiente de los proyectos: la implantación de la Agenda Urbana y sus Indicadores, que son esenciales para monitorear el progreso y el impacto de las políticas locales, así como en la captación de Fondos europeos y posibilidades de financiación, clave para optimizar la gestión de recursos comunitarios.
En este marco de desarrollo y capacitación, se abordaron los pasos a seguir ante la reciente y significativa asignación de 9,1 millones de euros provenientes del Plan EDIL, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Esta suma representa un impulso real y tangible para la Agenda Urbana, que fue aprobada en el Pleno Municipal de septiembre de 2024.
Con estos avances, el Ayuntamiento de Puertollano reafirma su compromiso con la ejecución efectiva de proyectos que beneficien a la comunidad y promuevan un futuro sostenible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha