27 agosto, 2025
InicioRegiónAvance del 80% en Ejecución y Nueva Inversión de 2,6 Millones para...

Avance del 80% en Ejecución y Nueva Inversión de 2,6 Millones para Impulsar el Sector

En un ambiente festivo por el Año Internacional de Cooperativas, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha puesto de relieve el notable progreso de la Estrategia de Economía Social en la región. Durante la Jornada de Economía Social, que tuvo lugar en la cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas en Mota del Cuervo, Franco señaló que se proyecta alcanzar un 80% de ejecución presupuestaria entre 2023 y 2026, gracias a un conjunto de ayudas que totalizan 2,6 millones de euros. Estas ayudas están orientadas tanto a la creación como a la consolidación de cooperativas y sociedades laborales.

El evento congregó a más de un centenar de representantes del sector cooperativo, quienes discutieron bajo el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor». En su discurso, Franco recordó las palabras del presidente regional, Emiliano García-Page, quien ha subrayado la necesidad de un crecimiento equitativo en Castilla-La Mancha, destacando el cooperativismo como un modelo eficaz para generar beneficios que regresan a las comunidades locales.

La consejera reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la economía social y anunció la existencia de dos nuevas líneas de ayudas actualmente disponibles para entidades representativas del sector. Estas iniciativas buscan maximizar el impacto positivo de la estrategia, que ya ha ejecutado un 78% de su presupuesto.

Franco también anticipó futuras lineas de apoyo enfocadas en la inserción social y el empleo para personas con discapacidad, revelando la inminente publicación de un decreto destinado a asignar 1,8 millones de euros a empresas de inserción.

En su intervención, subrayó el esencial papel del turismo en el desarrollo local, destacando cómo, a diferencia de las grandes ciudades, las cooperativas son fundamentales para la cohesión económica y social de los pueblos. Su mensaje fue claro: el crecimiento debe lograrse mediante el consenso y el diálogo, promoviendo un desarrollo inclusivo que beneficie a toda la sociedad.

Finalmente, Franco citó al profesor Fernando Vidal, quien en un reciente evento destacó la necesidad de fortalecer la economía social como camino hacia un futuro más justo y próspero para todos los territorios de Castilla-La Mancha. “Es un sector esencial para que sigamos avanzando y construyendo juntos”, concluyó la consejera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.