En una reunión de trabajo entre la empresa puertorriqueña Toroverde y la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, se han discutido los avances del proyecto de construcción del mayor ecoparque de turismo activo de Europa en la ciudad de Cuenca, con una inversión de más de 90 millones de euros.
Tras obtener la Declaración de Interés Regional, el proyecto se encamina hacia su declaración como Proyecto de Singular Interés en la región. Toroverde tiene previsto presentar la documentación para la tramitación del proyecto después del verano, posiblemente en septiembre. Se espera que el Gobierno de Castilla-La Mancha apruebe el proyecto dentro de los plazos previstos.
La iniciativa fortalecerá la oferta turística diferencial de la región como destino de interior, consolidando el turismo activo y los recursos naturales como atractivos principales. En un momento favorable para el sector turístico en la región, se han publicado datos de ocupación hotelera muy positivos. En el mes de junio, Castilla-La Mancha registró más de 215,500 viajeros alojados y más de 371,700 pernoctaciones, representando un crecimiento del 4.7% y 5.1% respectivamente en comparación con el año anterior.
Toledo se sitúa en el octavo lugar a nivel nacional en viajeros alojados, mientras que Cuenca, donde se ubicará el ecoparque de Toroverde, ocupa el puesto once a nivel nacional. Estos datos confirman que el sector hotelero en Castilla-La Mancha ha tenido la demanda más alta de su historia durante la primera mitad del año, con más de 1,111,000 viajeros alojados y superando los 1.9 millones de pernoctaciones, lo que representa un crecimiento del 3.3% y casi un 4% respectivamente en comparación con años anteriores.
En resumen, el proyecto de Toroverde y los datos positivos del sector turístico refuerzan la posición de Castilla-La Mancha como un destino turístico de primer nivel.