El coordinador de Podemos en Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha consolidado su liderazgo con la candidatura ‘Transformar Castilla-La Mancha’ en la próxima IV Asamblea Ciudadana Autonómica del partido. Gascón ha expresado su objetivo de fortalecer la formación política con la intención de ser “fundamentales” en las venideras elecciones autonómicas.
Entre las propuestas más destacadas de su campaña se incluyen la promoción de una ley regional sobre la identidad de género y otra relacionada con el aborto, inspiradas en iniciativas impulsadas por la ministra Irene Montero. Además, Gascón ha abogado por una moratoria en la expansión de macrogranjas en la región, la creación de una ley de cambio climático y la eliminación de la financiación pública para la tauromaquia.
En declaraciones a Europa Press, Gascón también ha manifestado su deseo de incluir a los perros de caza en la Ley de Bienestar Animal, así como la propuesta de establecer un parque público de viviendas de alquiler social. También ha resaltado la importancia de cumplir con la Ley de Memoria Democrática, que podría llevar a la exhumación de figuras históricas como Moscardó y Milans del Bosch en el Alcázar de Toledo. En el ámbito internacional, ha solicitado romper relaciones con el Estado de Israel y brindar apoyo explícito a los pueblos palestino y saharaui.
Paralelamente, la concejal de Podemos en Cabanillas del Campo, Asunción Mateos, lidera otra candidatura denominada ‘Juntas x Castilla-La Mancha’. Gascón ha hecho un llamado para formar una candidatura unitaria, aunque lamenta no haber recibido respuesta hasta el momento.
La campaña electoral está programada para llevarse a cabo del 8 al 13 de diciembre, con la expectativa de que los resultados se den a conocer el 14 del mismo mes. En anteriores ediciones de las primarias, se registró la participación de alrededor de 1.500 personas, una cifra que Gascón espera que se mantenga. Su candidatura había alcanzado un 55% de los votos en 2020 y un 66% en 2022.
Con tres documentos clave—político, sobre feminismos y LGTBIQA+, y organizativo—la candidatura de ‘Transformar Castilla-La Mancha’ busca reafirmar su posición en la izquierda, señalando una brecha abierta con Sumar, a la que consideran un “enemigo”. Gascón ha criticado duramente la situación actual de la izquierda tras las dimisiones de Yolanda Díaz e Íñigo Errejón, tildando a Sumar como un “experimento” del PSOE.
Respecto a la representación en las Cortes de Castilla-La Mancha, Gascón ha dejado claro que su meta es ser decisivos y, en caso de formar un gobierno de coalición con el PSOE, no apoyarán a Emiliano García-Page como candidato, argumentando que su forma de gobernar beneficia a la derecha. Sin embargo, han optado por no pronunciarse sobre posibles candidatos del PSOE regional.
En torno a la reforma del Estatuto de Autonomía, ha criticado al PSOE por su dependencia del PP, instándole a avanzar en la reforma, argumentando que cuentan con “una mayoría absoluta suficiente” para lograrlo. En caso de que la reforma llegue al Congreso, Podemos tiene la intención de presentar enmiendas al respecto.
Gascón ha señalado que su candidatura al Consejo Ciudadano Autonómico y a la Comisión de Garantías Democráticas busca un equilibrio entre la experiencia y la juventud, incorporando a concejales y portavoces del Área Joven. Las posiciones destacadas en la lista incluyen a Teresa Navarro, Irene Arcalá y Carmen Fajardo, quienes representan distintas provincias de la comunidad.
El equipo también integra a miembros del Área Joven que han decidido dar un paso adelante, así como a personas que anteriormente formaron parte de distintas candidaturas. Maite Pérez, actual concejal en el Ayuntamiento de Mota del Cuervo, ocupará el primer lugar en la lista para la Comisión de Garantías Democráticas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha