15 septiembre, 2025
InicioRegiónAvances en el Cáncer en Castilla-La Mancha: Terapias Innovadoras y Detección Precoz...

Avances en el Cáncer en Castilla-La Mancha: Terapias Innovadoras y Detección Precoz con IA para un Cuidado Equitativo

En Albacete, el 15 de septiembre de 2025, se han presentado las cinco claves del nuevo Plan Regional Integral del Cáncer de Castilla-La Mancha, una estrategia que busca transformar la atención oncológica en la región. La iniciativa se enfoca en la incorporación de terapias innovadoras como la inmunoterapia y las terapias CAR-T, la detección precoz de la enfermedad, el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar los diagnósticos, el seguimiento de pacientes supervivientes y asegurar la equidad en el acceso a tratamientos.

Durante su visita a los stands de colectivos sociosanitarios, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, subrayó que este plan representa un enfoque integral para fortalecer la atención oncológica. Este proyecto se fundamenta en evidencia científica y cuenta con la participación activa de profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes, lo que garantiza un enfoque colaborativo en su desarrollo.

Fernández Sanz destacó que las primeras fases de análisis y diagnóstico del plan se han completado con éxito y que pronto se iniciará la tercera fase, que se centrará en la definición de los planes de acción necesarios para su implementación. Equipos de trabajo están organizando talleres temáticos y elaborando un borrador inicial cuyo propósito es optimizar la atención y tratamiento del cáncer.

El Plan Integral incluye cinco ejes transversales, que examinan desde la situación actual del cáncer en Castilla-La Mancha hasta el fomento de una atención oncológica integral que incorpore la innovación. Asimismo, se contempla la formación de profesionales, el desarrollo de una cartera genómica regional y la creación de plataformas de diagnóstico y tratamiento avanzado, poniendo especial énfasis en la humanización del proceso oncológico, especialmente en el caso del cáncer infanto-juvenil.

El compromiso del gobierno regional con la atención a pacientes menores de 18 años se manifiesta a través de la Red de Profesionales y Expertos en Oncohematología Pediátrica, que ha establecido dos centros de referencia en Albacete y Toledo para garantizar tratamientos individualizados y protocolos consensuados. Además, la creación del Comité Regional de Tumores Pediátricos ha sido fundamental para mejorar tanto la supervivencia como la calidad de vida de estos jóvenes pacientes. La implementación de la Estrategia de Cuidados Paliativos Pediátricos también avanza, con cinco Equipos de Atención Integral ya en funcionamiento.

Para mejorar la atención al cáncer infantil, se inaugurará un nuevo Hospital de Día Pediátrico en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Este espacio está diseñado para pruebas y tratamientos que no requieran hospitalización, centrando su atención en pacientes oncológicos ambulatorios. La nueva instalación prevé duplicar la cantidad de puestos disponibles, facilitando así una atención más eficiente y personalizada para los más pequeños.

Las iniciativas y desarrollos anunciados en Albacete representan un paso significativo hacia la mejora de la atención oncológica en Castilla-La Mancha, priorizando la innovación, la equidad y el bienestar de los pacientes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.