15 septiembre, 2025
InicioRegiónAvances en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ciudad Real: Medición...

Avances en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ciudad Real: Medición de la Contaminación

El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado luz verde al Plan de Movilidad Urbana Sostenible durante su sesión ordinaria de agosto, con el apoyo del equipo de Gobierno del Partido Popular y la abstención de los grupos socialista y Ciudadanos, mientras que VOX se opuso. El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, destacó que este plan es el primer paso hacia la aprobación de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y que, aunque similar al elaborado por el PSOE en la legislatura anterior, cuenta con modificaciones significativas, como la medición real de la contaminación y la limitación de la ZBE a las calles peatonales.

El objetivo primordial de este plan es mejorar la accesibilidad y seguridad en la ciudad, reducir la congestión, mejorar la calidad del aire y promover el uso del transporte público. Hervás enfatizó que Ciudad Real no necesita una ZBE excesivamente amplia, sino una que esté adaptada a la realidad local.

Desde el grupo socialista, su portavoz, Sarta Martínez, presentó varias alegaciones, subrayando la necesidad de un protocolo para gestionar los picos de contaminación, así como de ofrecer más información sobre el estacionamiento, desarrollar un nuevo modelo de transporte urbano, y establecer un calendario claro para la implementación de la ZBE. Por su parte, VOX criticó el Plan, tildándolo de «imposición política» alineada con las doctrinas de la Agenda 2030, mientras que Ciudadanos lo considera un «instrumento útil» para la transformación y modernización de Ciudad Real.

En otro aspecto de la sesión, el Ayuntamiento aprobó el primer Reglamento de Uso de Instalaciones Deportivas, respaldado por todos los grupos municipales, en respuesta al aumento del 30% en la inversión en actividades deportivas, que ha llegado a 516,000 euros. El concejal Pau Beltrán subrayó que este reglamento establecerá normas para un uso eficiente y equitativo de las instalaciones.

Asimismo, se acordó solicitar al Ministerio de Sanidad la recuperación de la sede de exámenes del MIR en Ciudad Real, y se incluirá en el presupuesto municipal de 2026 una dotación para un plan extraordinario de pavimentación, elaborado en colaboración con los vecinos.

En el ámbito financiero, el Pleno aprobó la cuenta general del ejercicio presupuestario de 2024, que cerró con 104 millones de ingresos y 87 millones de gastos, resultando en un superávit de 16 millones. Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, afirmó que el Ayuntamiento está en una situación financiera sólida, con capacidad para ofrecer servicios públicos de calidad.

La sesión se inició con la renuncia del concejal de VOX, Luis Alberto Marín, y la toma de posesión de Ignacio López Pastor del PSOE, quien recibió la medalla del Ayuntamiento de mano del alcalde Francisco Cañizares, quien le deseó éxito en su nuevo cargo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.