Avances en la formación y transición energética con la UCLM para el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha

0
185

El desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha es una realidad que avanza a pasos agigantados gracias al compromiso y colaboración entre el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha. En un contexto donde la transición energética y la economía circular son clave, se están implementando diversas actuaciones que buscan un modelo de producción y consumo sostenible, respetuoso con el medio ambiente.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado este compromiso durante una visita a las nuevas instalaciones solares fotovoltaicas en el Campus Fábrica de Armas de Toledo. Estas instalaciones, financiadas en parte por los Fondos de Recuperación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, representan un paso importante en la apuesta por las energías renovables.

No se trata solo de esta instalación, sino de un conjunto de proyectos que la Universidad de Castilla-La Mancha está desarrollando en materia de energía renovable y eficiencia energética, con el apoyo económico de la Consejería de Desarrollo Sostenible. La apuesta por las energías limpias en el ámbito académico es un ejemplo a seguir para la ciudadanía.

La socialización de la energía a través del autoconsumo se ha convertido en una tendencia en la región, con cerca de 35,000 instalaciones que generan 700 MW de energía. Este modelo, que se ve beneficiado por ayudas económicas para fomentar el autoconsumo, no solo abarata costes energéticos para los consumidores, sino que también contribuye a la descarbonización de la sociedad y las empresas.

Además, la colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional se extiende a la formación académica en materia de Desarrollo Sostenible. Programas formativos, investigación en economía circular y nuevas cátedras como la de Cambio Climático y sector primario, y Biodiversidad, son ejemplos de esta colaboración que busca formar a los estudiantes en temas fundamentales para el futuro sostenible de la región.

En definitiva, el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha es una realidad en constante crecimiento, impulsada por la colaboración entre el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha. La apuesta por las energías renovables, la eficiencia energética y la formación en temas sostenibles son pilares fundamentales de esta transformación hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente y socialmente justo.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.