El Hospital Nacional de Parapléjicos está a la vanguardia de la investigación científica en el tratamiento de lesiones medulares, utilizando tecnología de punta para reorganizar circuitos neuronales. Esta innovación consiste en el uso de nuevas tecnologías de alta definición espacial y temporal para medir la actividad neuronal y de otras células del sistema nervioso central, con el objetivo de comprender y potenciar los mecanismos de plasticidad y reorganización neuronal después de una lesión medular.
Juliana Rosa, directora del Laboratorio de Circuitos Neuronales y Comportamiento del Hospital, resaltó la importancia de entender las conectividades neuronales cambiantes tras una lesión medular para lograr una recuperación funcional efectiva de los pacientes. La investigación se encuentra en una fase preclínica y se basa en datos recogidos de pacientes, con resultados preliminares prometedores que apuntan a la posibilidad de intervenir con metodologías no invasivas como la estimulación cerebral magnética.
Por otro lado, Ricardo Cuevas, director general de Universidades, Investigación e Innovación, anunció una ampliación en los proyectos de investigación biomédica en Castilla-La Mancha, con una inversión cercana al millón de euros. La Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha llevará a cabo estos proyectos para desarrollar investigación de vanguardia.
Manuel Sánchez, director del Idiscam, destacó la misión del Instituto en la ordenación de la investigación biosanitaria de la región, resaltando la singularidad del modelo castellano-manchego en la priorización de proyectos comunitarios y el impulso de la investigación a lo largo de toda la cadena de valor.
Finalmente, Mónica Alcobendas, directora médica del Hospital Nacional de Parapléjicos, subrayó la importancia de la investigación como pilar fundamental del centro, abordando el entendimiento de la lesión medular en sus diversas dimensiones y su manejo clínico para favorecer la recuperación de los pacientes. Todo este trabajo conjunto y la aplicación de nuevas tecnologías en la investigación científica prometen avances significativos en la rehabilitación de pacientes con lesiones medulares.
Para obtener más detalles sobre este tema, puedes visitar el artículo completo en el siguiente enlace: [Avances en Rehabilitación: Nuevas Tecnologías para Reorganizar Circuitos Neuronales en Parapléjicos](https://diariodelamancha.com/avances-en-rehabilitacion-nuevas-tecnologias-para-reorganizar-circuitos-neuronales-en-paraplejicos). Esta información fue publicada en el Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.