El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la Salud Digital para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En este marco, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, participó en una mesa de redacción organizada por La Tribuna de Toledo, donde se discutieron los avances y las inquietudes en el ámbito de la salud digital.
Junto a Ruiz Molina, expertos del sector como Beatriz Herranz, directora general del territorio Centro de Telefónica, Ismael Moreno, CEO de Madrija Consultoría, y Francisco Javier Jimeno, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Toledo, expusieron sus visiones sobre la importancia de la digitalización en la sanidad. La mesa también contó con la presencia del director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, y el director general de Salud Digital, Cayetano Fuentes, entre otros profesionales del área.
Durante su intervención, Ruiz Molina resaltó que el sistema de salud de Castilla-La Mancha “goza de buena salud” gracias a las decisiones estratégicas en transformación digital. En un momento clave, el Gobierno se propone sentar unas bases sólidas para abordar la digitalización sanitaria desde distintas aristas, siempre con el objetivo de mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Una de las decisiones más innovadoras mencionadas fue la incorporación del área de salud a la Agencia de Transformación Digital, que cuenta con un presupuesto propio de más de 176 millones de euros. Ruiz Molina destacó que un 45% de esta inversión se destinará a proyectos relacionados con la salud, empleando tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial para aumentar la eficiencia de los procesos sanitarios.
Entre los proyectos más relevantes que se están desarrollando en el campo de la Salud Digital se incluyen la implementación de la Historia Clínica Electrónica, la telemedicina para facilitar la atención médica en áreas rurales y la creación de la aplicación ‘Mi Salud Digital’, que permitirá a los ciudadanos acceder de manera más fácil a los servicios del Sistema de Salud Regional. Además, se están tomando medidas en ciberseguridad, capacitación del personal sanitario y modernización de la gestión interna del sistema.
En conclusión, Castilla-La Mancha se encuentra en una etapa de evolución hacia un modelo de salud más digitalizado, que coloca a las personas en el centro y busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante la incorporación de tecnología e innovación en el ámbito sanitario.
vía: Diario de Castilla-La Mancha