Avanzando con la Tecnología: Un Elemento Igualador en los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha
Cuenca, 4 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su compromiso por seguir avanzando con la tecnología como un «elemento igualador» en la prestación de servicios públicos, garantizando así igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación o contexto socioeconómico. Esta iniciativa resulta particularmente relevante en una región caracterizada por su gran dispersión geográfica.
La directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, realizó esta declaración durante la inauguración del XXXIX Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio (URSI) 2024, que tuvo lugar en la Facultad de Bellas Artes de la UCLM en Cuenca. La inauguración contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, y representantes de URSI España.
El objetivo del Gobierno autonómico es claro: aproximar los servicios públicos a la ciudadanía mediante un enfoque más adaptado y personalizado. Para ello, se trabaja en cinco líneas clave dentro de una estrategia digital que se presentará próximamente. Estas líneas incluyen fomentar la capacitación digital y la conciencia sobre el uso ético de la tecnología, utilizar la información generada en la Administración para mejorar los servicios públicos, desarrollar un ecosistema de ciberseguridad, e impulsar infraestructuras de telecomunicaciones que vertebren el territorio mediante soluciones innovadoras.
En cuanto a la cohesión territorial, Higuera subrayó la importancia de la conectividad. En 2015, la fibra óptica solo estaba disponible en las capitales de provincia; hoy, alcanza al 97,8% de la población. Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como objetivo completar la red de fibra óptica al 100% para garantizar igualdad de oportunidades y enfrentar los desafíos demográficos. La cobertura de 4G actualmente llega al 98,8% de la población, y la 5G se encuentra en el 85,9%.
Colaboración Público-Privada
Durante este evento, Higuera también destacó la importancia de la colaboración público-privada, que busca potenciar el desarrollo del tejido empresarial basado en tecnología e innovación, un factor clave para la cohesión social y territorial. Un ejemplo tangible de esta colaboración es el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), creado en Talavera de la Reina en 2020. Este centro se ha convertido en un referente nacional para acelerar la transformación tecnológica en la región.
En el CRID, se promueve un modelo de transferencia de conocimiento entre la administración pública y empresas tanto multinacionales como locales, lo que permite desarrollar proyectos con un impacto real en la ciudadanía al mejorar los servicios públicos.
En resumen, la directora general aboga por una transformación digital que favorezca el ecosistema tecnológico de Castilla-La Mancha, genere empleo de calidad y retenga el talento joven. Al mismo tiempo, se busca garantizar la seguridad en los sistemas y capacitar a la ciudadanía en habilidades digitales para «no dejar a nadie atrás».
Desde su inicio en los años 80, la URSI se ha consolidado como un foro técnico de referencia para investigadores y profesionales del sector TIC, promoviendo el intercambio de experiencias y la colaboración entre todos los participantes.
La entrada de Últimas noticias sobre Avanzando con la tecnología: un elemento igualador en los servicios públicos para la ciudadanía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.