En un significativo paso hacia la inclusión de personas con discapacidad en el deporte de montaña, la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) ha presentado la innovadora silla Joelette en un evento celebrado en Navahermosa. Diseñada específicamente para permitir que aquellos con movilidad reducida puedan disfrutar de los impresionantes paisajes de los Montes de Toledo, la iniciativa busca promover la igualdad de oportunidades en actividades al aire libre.
La presentación fue liderada por Oscar Lancha Escribano, responsable del área de senderismo de la FDMCM, quien explicó detalladamente las características, la historia y las medidas de seguridad de la silla Joelette. Este dispositivo se adapta a diferentes senderos y rutas montañosas, ofreciendo la posibilidad de que personas con discapacidades participen en actividades recreativas junto a amigos y familiares.
Durante el evento, se realizó una charla informativa a la que asistieron miembros del club Basajaun & Lauburu, un grupo que ha demostrado un firme compromiso con la inclusión en el deporte. Su presidente, Manuel José Cuatero Ortega, expresó el interés del club en aprender a utilizar la silla Joelette, lo que refleja una creciente conciencia sobre la importancia de integrar a todas las personas en las actividades al aire libre.
Con el objetivo de consolidar esta iniciativa, el club Basajaun & Lauburu ha programado una ruta inclusiva para el próximo 22 de diciembre, la cual se prevé que sea una experiencia enriquecedora para todos los participantes, sin importar sus habilidades físicas. La FDMCM ha extendido una invitación a todos los clubes de deportes de montaña de la región para solicitar el uso de la silla Joelette y así fomentar la inclusión en sus eventos.
El respaldo de la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Navahermosa ha sido esencial para el desarrollo de estas actividades, subrayando su compromiso con la integración social. La FDMCM reitera su decidida intención de seguir promoviendo iniciativas que permitan a todos disfrutar de la naturaleza, así como de conectarse con el entorno natural que caracteriza a Toledo.
A través de esfuerzos como este, se espera avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, donde la naturaleza se convierta en un espacio accesible para todos. Para aquellos interesados en participar o que deseen más información acerca de la silla Joelette, la FDMCM se encuentra disponible para ofrecer apoyo y detalles adicionales.