El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha implementado un nuevo programa de ayudas directas destinado a ayudar a los agricultores que han sufrido daños debido a la reciente riada. Este esfuerzo busca compensar las pérdidas económicas que han enfrentado los productores y asegurar la continuidad de sus explotaciones agrarias. La ayuda mínima establecida es de 5.000 euros, lo que representa un apoyo significativo para aquellos en riesgo de abandonar sus actividades agrícolas.
La asignación de estas ayudas se basará en las peritaciones realizadas por Agroseguro, un proceso que ya se encuentra en etapas avanzadas. Además, la Agencia Tributaria está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los ingresos de los potenciales beneficiarios, lo que permitirá una distribución más equitativa de los recursos disponibles y evitará posibles abusos en la solicitud de ayudas.
Es relevante mencionar que, aunque se ha establecido un importe mínimo de 5.000 euros, este monto podría ser ajustado a la baja si los beneficiarios ya han recibido otras ayudas directas destinadas a empresas y profesionales, garantizando así que no haya duplicidades en las compensaciones económicas.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), encargado de la gestión de estas ayudas, ha indicado que el total de fondos disponibles asciende a 200 millones de euros. El pasado 27 de diciembre se publicó el primer listado de beneficiarios, el cual se actualizará en las próximas semanas a medida que se vayan procesando las solicitudes.
Los agricultores que figuran en la lista de beneficiarios no deberán llevar a cabo trámites adicionales para acceder a estos fondos, ya que el FEGA gestionará la tramitación y el pago de las ayudas a los 6.742 beneficiarios identificados inicialmente. Se espera que todos ellos reciban su apoyo financiero antes del 31 de enero, contribuyendo así a la recuperación del sector agrario afectado por las inclemencias del tiempo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha