19 abril, 2025
InicioRegiónAyudas para mejorar la eficiencia en explotaciones ganaderas through the control del...

Ayudas para mejorar la eficiencia en explotaciones ganaderas through the control del rendimiento lechero

Ayudas para el control del rendimiento lechero en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una importante inversión de cerca de 300.000 euros destinada a las ayudas para el control del rendimiento lechero. Esta decisión, que busca mejorar la eficiencia de los animales productores de leche, tiene como objetivos fundamentales aumentar la competitividad de las explotaciones ganaderas y minimizar los efectos ambientales asociados a la producción láctea. Al reducir el consumo de insumos y las emisiones contaminantes, se espera que estas ayudas contribuyan a un desarrollo más sostenible del sector.

Las subvenciones se enmarcan en una convocatoria publicada recientemente en el Diario Oficial de la Región (DOCM), que subvencionará los costes generados por las actividades de control lechero en la región. Los beneficiarios de estas ayudas serán entidades de control de rendimiento lechero, así como asociaciones u organizaciones de criadores que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa. Las solicitudes podrán presentarse en un plazo de 20 días a partir de la publicación de la convocatoria en el DOCM.

Joaquín Cuadrado, director general de Ordenación Agropecuaria, destacó la relevancia de estas acciones durante una reunión con responsables del Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla-La Mancha (LILCAM), ubicado en Talavera de la Reina. Cuadrado subrayó el papel crucial del LILCAM, que colabora en ensayos inter-comparativos a nivel nacional y asesora a las ganaderías, asegurando un funcionamiento óptimo del sector lácteo regional.

El LILCAM se encarga, entre otras actividades, de analizar las muestras de leche proporcionadas diariamente por las ganaderías y las industrias lácteas de Castilla-La Mancha. Este laboratorio realiza más de 330.000 controles anuales gracias a la ayuda directa del Gobierno regional, que permite llevar a cabo un control lechero vital para mantener la competitividad del sector.

Además, el Gobierno regional busca seguir apoyando la mejora de la calidad de la leche producida a través de la selección de razas lecheras, un proceso que es esencial para el rendimiento tanto en la producción de quesos como para el consumo directo. El control del rendimiento lechero es fundamental en el desarrollo de programas de cría, lo que repercute directamente en la calidad y cantidad de la leche producida.

Cuadrado explicó que el control del rendimiento lechero se basa en un análisis sistemático de las muestras de leche individuales de cada hembra en control, recogidas de manera planificada a lo largo de sus lactaciones. Los resultados de estos análisis, junto a otros parámetros de producción, son integrados en valoraciones genéticas que impulsan el progreso genético de las razas, mejoran los parámetros tecnológicos y aumentan la capacidad de respuesta ante las demandas del mercado.

En resumen, la iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha para destinar recursos a la mejora del control del rendimiento lechero es un paso significativo hacia un sector lácteo más eficiente y sostenible, que busca adaptarse a las necesidades contemporáneas y garantizar su competitividad en el futuro. Estos esfuerzos reflejan un compromiso claro con la calidad y la sostenibilidad de la producción láctea en la región.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.