«Ayuntamiento de Puertollano y Aguas Lanzan Proyecto Fotovoltaico en EDAR para Reducir el Consumo Energético y la Huella de Carbono»

0
76

El Ayuntamiento de Puertollano y la Sociedad Mixta Aguas de Puertollano S.L han dado un paso significativo en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia energética al anunciar la puesta en marcha de una innovadora planta de energía solar fotovoltaica en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

Esta nueva instalación estará compuesta por 492 módulos fotovoltaicos de 550 Wp cada uno, extendiéndose sobre un área de 1.272 m². Con una potencia pico de 270,60 kWp y una potencia nominal de 250 kWn, la planta será gestionada mediante dos inversores de 125 kW que optimizarán la producción y el uso de la energía generada.

El diseño del sistema prioriza el autoconsumo, garantizando que toda la energía producida se destine exclusivamente a la EDAR. Además, se implementará un avanzado sistema antivertido para evitar la inyección de energía sobrante a la red eléctrica, lo que contribuirá a maximizar la eficiencia y a reducir el impacto ambiental de la planta.

Se prevé que la instalación genere anualmente entre 350.000 kWh y 400.000 kWh de energía limpia proveniente de fuentes renovables. Esta producción se traducirá en una notable disminución de las emisiones de CO₂, previstas entre 164.465 y 188.000 kg al año, equivalente a plantar entre 6.578 y 7.520 árboles o mantener 200 hectáreas de bosque durante la vida útil de 25 años de la planta.

La inversión en esta planta no solo refuerza el compromiso con el medio ambiente, sino que también permitirá reducir significativamente los costes energéticos de la EDAR en los próximos 25 años. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia de transición energética y descarbonización promovida por Aguas de Puertollano S.L., evidenciando cómo el tratamiento de aguas residuales y la generación de energía renovable pueden coexistir de forma eficiente y sostenible.

Con esta iniciativa, Puertollano avanza hacia un futuro más verde, posicionándose como un modelo de innovación, energía limpia y conservación de recursos naturales, en su objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha