La Diputación de Toledo, encabezada por la presidenta Concepción Cedillo, ha aprobado la entrega de 14 millones de euros en subvenciones destinadas a cubrir gastos corrientes en los municipios de la provincia con menos de 50.000 habitantes. Estas ayudas tienen como objetivo principal garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos básicos en estos municipios, según informó la Diputación en un comunicado de prensa.
El Área de Cooperación de la Diputación, liderada por el vicepresidente primero Jesús Guerrero, recomendó continuar con el programa de Gasto Corriente para ayudar a los municipios a hacer frente a los desafíos financieros causados por la difícil situación económica actual, caracterizada por aumentos en los precios y altas tasas de desempleo. Este programa busca proporcionar un alivio a las arcas municipales que se han visto afectadas por estos factores.
Las subvenciones podrán utilizarse para cubrir gastos financieros y sociales, incluyendo aquellos relacionados con el Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, servirán como adelanto de los fondos Next Generation de la Unión Europea, brindando un apoyo económico inmediato antes de la llegada de la ayuda definitiva de Europa y ayudando a los ayuntamientos a evitar los costos financieros asociados.
El origen de los 14 millones de euros proviene principalmente del Presupuesto General de la Diputación para el año 2024, con una parte adicional proveniente del remanente de Tesorería del año anterior, generados dentro del Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de Toledo.
La entrega de estas ayudas se realizará mediante un único pago, sujeto a la justificación de que se ha prestado el servicio para el cual se concedió la subvención. Los pliegos que rigen estas subvenciones, ya publicados en el Boletín Oficial de la Provincia, establecen que los ayuntamientos podían acceder a ellas por los servicios prestados hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Una Comisión de Evaluación se encargará de determinar la cantidad otorgada a cada municipio, según las solicitudes presentadas y las necesidades detectadas. Las inversiones se centrarán en una amplia variedad de servicios comunitarios, como alumbrado público, gestión de residuos, atención domiciliaria, mantenimiento de espacios públicos, infraestructuras de saneamiento, asistencia a personas mayores y mejora de espacios compartidos como bibliotecas, centros educativos y de salud, centros culturales, piscinas, guarderías y comedores sociales.
En resumen, esta iniciativa de la Diputación de Toledo representa un importante respaldo económico para los municipios de la provincia, contribuyendo a garantizar la prestación de servicios básicos y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La solidaridad y el compromiso con el bienestar de la comunidad son pilares fundamentales en la gestión de los recursos públicos, y estas subvenciones reflejan ese compromiso en tiempos de dificultad económica.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.