Toledo ha cerrado el año 2024 con resultados destacados en materia de empleo, destacando que más de 17.000 personas de la provincia han sido beneficiarias de los programas de apoyo al empleo impulsados por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Con una inversión de 43,7 millones de euros, estas iniciativas han contribuido a un notable descenso del desempleo y a un aumento histórico en el número de trabajadores ocupados.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, subrayaron la importancia de las políticas activas de empleo implementadas durante el año. Gutiérrez calificó como “éxito” las acciones realizadas, que han favorecido no solo a personas en situación de desempleo sino también a aquellos ya empleados, resaltando un récord en cifras de ocupación y la disminución del paro.
Desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, se han puesto en marcha numerosas acciones formativas, con un total de 14.295 alumnos en la provincia. De este total, se han llevado a cabo 980 acciones formativas que han requerido una inversión cercana a 24 millones de euros. Entre ellas, 306 iniciativas formativas se han dirigido a trabajadores en activo, con una participación de 4.742 personas, y una inversión de 2,7 millones de euros.
Gutiérrez también destacó que en 2024 se han creado 3.300 nuevos empleos en Toledo, gracias al compromiso del Gobierno regional y el esfuerzo conjunto de las empresas locales. «Nos sentimos orgullosos del apoyo que hemos brindado a desempleados y trabajadores, y confiamos en que nuestras políticas han jugado un papel fundamental en este crecimiento», afirmó el delegado, que reconoció la colaboración de las empresas como clave en la creación de empleo en la provincia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha