11 abril, 2025
InicioRegiónBaleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento económico en 2023, según BBVA...

Baleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento económico en 2023, según BBVA Research

El informe publicado por BBVA Research ha revelado que las comunidades autónomas de Baleares, Canarias y Madrid serán las líderes en el crecimiento económico en España en el año 2023. Según las previsiones, estas regiones experimentarán un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) por encima del 3%, gracias a la fuerza del turismo y del consumo.

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19, sin embargo, se espera que para el año 2023 la situación mejore considerablemente. Las comunidades autónomas de Baleares y Canarias, reconocidas por ser destinos turísticos de primera línea, se beneficiarán de este impulso, logrando un crecimiento económico destacado.

Madrid también se posiciona como una de las comunidades autónomas con mayor crecimiento económico previsto para el año 2023. La capital española, además de ser un importante centro económico y financiero, cuenta con una sólida industria del turismo y un elevado consumo interno.

Por otro lado, Cataluña destaca por su previsión de crecimiento del 2.7%. El turismo y el consumo serán los principales impulsores de esta proyección, evidenciando la importancia de estos sectores para el desarrollo económico de la comunidad autónoma.

Sin embargo, no todas las regiones españolas prosperarán por igual. BBVA Research indica que Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia crecerán por debajo de la media española, con aumentos en el PIB del 2.3%, 2%, 2.1% y 1.8% respectivamente. Estas cifras se atribuyen a las consecuencias de la sequía, que ha afectado negativamente la creación de empleo en estas áreas.

El informe también destaca el papel de las exportaciones de bienes y la recuperación del sector industrial, particularmente en la industria automotriz, como factores que impulsarán el crecimiento económico en Aragón y Castilla y León. Estas regiones igualarán el crecimiento económico del país, situándose en un 2.4%.

En contraste, comunidades autónomas como La Rioja, Cantabria, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia experimentarán un crecimiento por debajo de la media debido a la falta de mejora en la industria.

BBVA Research también anuncia una revisión a la baja para el año 2024. Se espera que el PIB de España crezca un 1.8% debido al deterioro de la demanda exterior, causado por el aumento del precio de los combustibles y las restricciones en sectores como el turismo y la vivienda.

No obstante, se prevé que la recuperación de la sequía permita a las comunidades autónomas con una mayor dependencia de la agricultura volver a un crecimiento similar al promedio nacional.

En relación a la actividad industrial, se espera que esta se beneficie de una mejoría en la demanda europea y la eliminación de obstáculos, lo que permitiría un crecimiento económico por encima de la media en la mayoría de las regiones del norte de España.

La revisión del escenario económico para España no afectará el consumo de no residentes, lo que implica que no se realizarán modificaciones adicionales en las previsiones de crecimiento para Canarias y Baleares en el año 2024. Estas dos comunidades, aunque afectadas por las restricciones en la producción de viviendas y la moderación del turismo, mostrarán un menor dinamismo, con un crecimiento del 1.4% y 1.5% respectivamente.

Por otro lado, se espera que en Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid la recuperación del sector industrial y de los servicios no turísticos compense estos factores, permitiendo que estas regiones presenten un diferencial de crecimiento positivo con respecto al resto del país en el año 2024, con un crecimiento del 1.9%.

En resumen, el informe de BBVA Research muestra las perspectivas de crecimiento económico para las diferentes comunidades autónomas de España en los próximos años. Destaca el liderazgo de Baleares, Canarias y Madrid en el crecimiento previsto para el año 2023, impulsados principalmente por el turismo y el consumo. También se observa una variación en el crecimiento entre las distintas regiones, influenciada por factores como la sequía, la industria y el comercio exterior. Estas proyecciones brindan una visión general del panorama económico español y pueden servir de referencia para la toma de decisiones tanto a nivel regional como nacional.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.