Ballenoil ha inaugurado su primera estación de servicio en la provincia de Albacete, ubicada en la localidad de Almansa. Este nuevo establecimiento representa un paso más en la expansión de la mayor operadora de gasolineras ‘low cost’ de España, que ya supera las 300 gasolineras a nivel nacional. La elección de Almansa como ubicación resulta estratégica, dado que se encuentra en la A-31, una carretera que conecta Albacete con importantes destinos como Játiva y Alicante, por donde circulan millones de vehículos cada año, según informaron fuentes de la compañía en un comunicado.
Con esta nueva apertura, Ballenoil tiene como objetivo proporcionar a los conductores un considerable ahorro en combustible, que se estima en cerca de 20 céntimos por litro en comparación con otras estaciones de servicio cercanas a la autovía. Esta política de precios competitivos permite un ahorro de hasta 10 euros por depósito en relación con las gasolineras tradicionales.
Antes de la apertura de la estación en Almansa, Ballenoil ya contaba con un total de 25 estaciones de servicio distribuidas por la comunidad de Castilla-La Mancha. Estas incluyen dos en Ciudad Real, cinco en Guadalajara, 16 en Toledo y una en Cuenca. La compañía ha manifestado su intención de continuar expandiendo su red en los próximos años, con planes para abrir cuatro nuevas estaciones en las provincias de Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca y Toledo para el año 2025.
La nueva gasolinera de Almansa ha sido diseñada con un enfoque en la eficiencia operativa y para asegurar un ahorro efectivo para los clientes. Entre sus ofertas, se encuentran carburantes aditivados como la Gasolina Excellent 95, el Diesel Excellent y el innovador Diesel Excelente Plus, que se aditiva de forma instantánea en el surtidor.
Además, la estación proporciona una variedad de métodos de pago adaptados a las preferencias de los clientes. También cuenta con una aplicación para smartphones que permite comprar combustible sin necesidad de estar presente en la estación, así como una opción para pagar utilizando el DNI y un PIN previamente asignado, facilitando así la experiencia de los conductores.
vía: Diario de Castilla-La Mancha