El portavoz de Desarrollo Sostenible del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco José Barato, ha resaltado el firme compromiso de la región en la lucha contra los incendios forestales, posicionándose como la que más recursos destina a estas labores en todo España, tanto en términos de hectáreas como de habitantes. Este enfoque integral se lleva a cabo durante todo el año.
Durante un reciente debate sobre la gestión del incendio forestal en Peñalba de la Sierra, Barato anunció que el Gobierno regional ha asignado 116 millones de euros para el Plan Infocam en 2025. De esta suma, 60 millones se destinarán a la prevención de incendios, mientras que 56 millones irán dirigidos a su extinción.
El diputado enfatizó que el Plan Infocam es un dispositivo eficiente y constante que opera los 365 días del año, integrando a casi 3,000 profesionales, incluyendo bomberos forestales, agentes medioambientales y técnicos especializados. Según Barato, la dedicación y el profesionalismo de estos trabajadores deben ser reconocidos.
Además, abordó el aspecto de la gestión de incendios, afirmando que las decisiones se fundamentan en criterios técnicos y profesionales, y no en decisiones políticas. En este sentido, el papel de los responsables políticos se limita a asegurar que los profesionales dispongan de los recursos y el presupuesto necesarios para desarrollar su labor, algo que, según Barato, el Gobierno de Emiliano García-Page ha logrado durante la última década.
Durante el debate, también criticó la postura del Partido Popular y de su líder, Paco Núñez, a quienes tildó de “hipócritas”. Barato recordó los cinco EREs en GEACAM durante el Gobierno de Cospedal y los despidos de 40 bomberos que tuvieron lugar bajo la presidencia de Núñez en la Diputación de Albacete. Contrapuso estas decisiones con los avances actuales, mostrando un aumento significativo en los recursos: de menos de 100 vehículos en tiempos de Cospedal a los 249 vehículos disponibles actualmente.
Finalmente, Barato delineó dos enfoques políticos divergentes: por un lado, el del PSOE y el Gobierno de Emiliano García-Page, que han incrementado cada año los recursos destinados al Plan Infocam, y por otro, el del PP, cuya tendencia ha sido la reducción y desmantelamiento de recursos y personal en esta área crítica.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
