El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, subrayó la necesidad de avanzar en la construcción de Europa a través de acuerdos, los cuales consideró esenciales para enfrentar los desafíos y amenazas del contexto global. Su intervención tuvo lugar en la inauguración del XXXV Seminario de Estudios Autonómicos, organizado por el Área de Derecho Administrativo y el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el Salón de Plenos de la Cámara Regional.
Este seminario, que conmemora importantes efemérides como los 40 años de la UCLM, los 35 años del seminario, las tres décadas del Centro de Estudios Europeos y el décimo aniversario del fallecimiento del profesor y magistrado Luis Ortega Álvarez, se configura como un espacio fundamental para la reflexión y el análisis del panorama europeo. Durante su discurso, Bellido enfatizó la relevancia de comprender la legislación europea y trabajar en conjunto para impulsar el proceso de construcción europea, elementos clave para hacer frente a los actuales desafíos globales.
El presidente de la Asamblea Regional también hizo mención del contexto de inestabilidad comercial internacional, acentuado por la imposición de aranceles durante la administración de Donald Trump, y abogó por una Europa más sólida que se sustente en políticas de consenso. A pesar de que, en la actualidad, las tendencias parezcan promover la discordia, Bellido afirmó que es crucial recuperar el enfoque conciliador en la política, tanto a nivel nacional como internacional.
En su intervención, Bellido destacó la trayectoria de la UCLM a lo largo de sus cuatro décadas, describiéndola como un pilar en el desarrollo de Castilla-La Mancha. Resaltó cómo la universidad ha logrado una implantación inclusiva en las cinco provincias, contribuyendo a la reducción del analfabetismo y al aumento del nivel de formación universitaria en la región. La UCLM, según Bellido, es una institución accesible para los estudiantes, centrada en la formación y el desarrollo social.
En la mesa inaugural del seminario también estuvieron presentes el rector de la UCLM, Julián Garde; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro Osma; la catedrática de Derecho Administrativo, Mª Consuelo Alonso García; y la presidenta de la Asociación Española de Profesores y Profesoras de Derecho Administrativo, Concepción Barrero.
A lo largo del seminario se rendirá homenaje a la figura de Luis Ortega, y se abordarán temas cruciales como los desafíos jurídicos de la Unión Europea, el papel del Tribunal Constitucional, el Estado autonómico, la autonomía local, el medio ambiente y el empleo público, a través de ponencias impartidas por académicos y especialistas en derecho administrativo. La jornada concluirá a las siete de la tarde con la intervención de Cristina Escribano Gámir, profesora de Derecho Mercantil de la UCLM y promotora del seminario. La inauguración fue acompañada por la presencia de representantes del Gobierno Autonómico y de los grupos Socialista y Popular.
vía: Diario de Castilla-La Mancha