El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha anunciado un cambio normativo propuesto por el PSOE que busca que los diputados del Parlamento autonómico soliciten de manera explícita el cobro de su salario y las ayudas proporcionadas por su actividad parlamentaria. Esta medida tiene como objetivo que aquellos parlamentarios que critiquen el sistema de retribuciones o la existencia misma del parlamento autonómico, puedan renunciar a sus ganancias de manera consecuente.
Durante una rueda de prensa para hacer balance del segundo periodo de sesiones de la XI Legislatura, Bellido explicó que se introducirá una «modificación puntual» que requerirá que los representantes y partidos formalicen una solicitud de renuncia para dejar de percibir tanto el salario como las subvenciones del parlamento. Esta modificación establecerá que aquellos diputados que deseen dedicarse de manera exclusiva al Parlamento deberán presentar una declaración de responsabilidad, asegurando que no compatibilizan dicha función con otras actividades remuneradas.
Bellido resaltó la importancia de cumplir estrictamente con esta norma, para garantizar que los diputados de Castilla-La Mancha no desempeñen ninguna otra actividad que implique retribuciones, reforzando así la responsabilidad de los representantes hacia la sociedad castellanomanchega.
El presidente sugirió que este proceso se puede llevar a cabo «hoy mismo», ya que las Cortes se encuentran en fase de elaboración del presupuesto y necesitan conocer quiénes son los diputados y grupos parlamentarios que requieren dichas retribuciones.
Además, Bellido señaló una posible incongruencia por parte de Vox, en caso de que se pronuncien en contra de las subvenciones a los partidos y, sin embargo, no renuncien a ellas. Según su criterio, los recursos destinados a estos propósitos están bien invertidos y plantea que Vox podría estar en desacuerdo más bien con la existencia de opciones políticas alternativas a su ideología. Con estas declaraciones, Bellido deja en manos de los partidos políticos la decisión de alinear sus acciones con su discurso público respecto al cobro de beneficios económicos del parlamento regional.
En conclusión, este cambio normativo propuesto por el PSOE en Castilla-La Mancha busca promover la transparencia y la coherencia en la actividad parlamentaria, asegurando que los diputados se comprometan plenamente con su función pública y sean responsables en el manejo de los recursos públicos destinados a sus retribuciones.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.