Bendodo advierte que la condonación de deuda a las CCAA busca polarizar y enfrentar territorios

0
72

El vicesecretario de Política Autonómica, Local y Análisis Electoral del Partido Popular (PP), Elías Bendodo, ha manifestado su opinión sobre la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de la quita de deuda a las comunidades autónomas. Aunque esta medida podría parecer positiva en un primer vistazo, Bendodo argumenta que no se implementa «con un fin noble», sino que busca «enfrentar territorios y seguir polarizando».

Estas declaraciones se produjeron tras una reunión de trabajo con el PP de Ciudad Real, donde el vicesecretario subrayó que, si el verdadero propósito fuera liquidar la deuda, la vicepresidenta económica, María Jesús Montero, habría convocado al Consejo de Política Fiscal y Financiera para explicar sus motivos. En cambio, según Bendodo, la vicepresidenta solo ha buscado un acuerdo con Esquerra, a quien describe como un socio prioritario al que se le ha hecho «un traje a medida».

El vicesecretario también criticó la quita de deuda, señalándola como una medida «a medida» y declarando que el PP no está dispuesto a «pagar su circo», refiriéndose al conjunto de decisiones del Gobierno como un «disparate». Además, advirtió que el Ejecutivo tiene la responsabilidad de presentar un proyecto de presupuestos en el último trimestre; de no conseguir apoyo, consideró que debería disolver la Cámara y permitir que los españoles expresen su voz a través de nuevas elecciones. Reiteró así la propuesta del PP de disolver las Cortes Generales tras dos prórrogas presupuestarias.

Por otro lado, Bendodo analizó la reciente entrevista del presidente Pedro Sánchez en Televisión Española, donde lo vio «demacrado, acorralado y a la defensiva». Criticó que, en lugar de abordar cuestiones relevantes, Sánchez «habló de muchas cosas y no dijo nada», e incluyó un ataque hacia los jueces que investigan a su entorno y a su fiscal general del Estado.

El vicesecretario del PP también expresó su preocupación por la corrupción y la falta de gestión en el país, afirmando que España «ya no aguanta más tanta corrupción» y rechazando la estrategia del Gobierno de dividir a las comunidades autónomas. En este contexto, situó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como la persona capacitada para «reconducir la nefasta situación» generada por Sánchez, destacando su larga trayectoria de 30 años en el servicio público.

Finalmente, Bendodo enfatizó que a Sánchez «le importa un comino» España, citando a su socio prioritario, y concluyó que el actual Gobierno se encuentra «sin apoyos» y busca «subsistir a base de la ideología de enfrentar territorios».

vía: Diario de Castilla-La Mancha