Estepa Oliva, una destacada empresa en la producción de aceitunas, ha dado a conocer recomendaciones sobre el consumo adecuado de este alimento, basándose en un reciente artículo de El Destape Web. Estas directrices resaltan la inclusión de aceitunas en la dieta diaria para aprovechar sus múltiples beneficios nutricionales.
Las aceitunas son reconocidas por su alto contenido de grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico, así como vitaminas A y E y compuestos antioxidantes. Este perfil nutricional las convierte en un aliado natural para la salud, asociado con la protección del corazón, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la protección celular. Estudios han indicado que consumir aceitunas puede ayudar a controlar los niveles de colesterol, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y apoyar funciones cognitivas, en línea con los principios de la dieta mediterránea.
Se recomienda consumir alrededor de 25 gramos de aceitunas al día, lo cual equivale aproximadamente a siete unidades. Esta cantidad es considerada suficiente para obtener sus beneficios sin desequilibrar la dieta. La recomendación aplica tanto a aceitunas verdes y negras como a las rellenas, resaltando la importancia de la calidad del producto y la moderación en la ingesta, sobre todo respecto al sodio.
Además, las aceitunas son un alimento versátil que proporciona saciedad. Pueden ser un tentempié saludable, mejorar ensaladas y guisos, o añadir un toque especial a diversas recetas, ya sean frías o calientes. Integrarlas en la dieta diaria es sencillo al añadir pequeñas porciones en comidas o meriendas, combinándolas con vegetales, proteínas y cereales integrales.
Promover el consumo responsable de aceitunas no solo beneficia la salud, sino que también respalda prácticas alimentarias sustentables y preserva la rica cultura gastronómica vinculada a este alimento. Incluir una ración diaria de aceitunas es un delicioso paso hacia el cuidado de la salud sin sacrificar el placer de comer.
