El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha revelado que su equipo de gobierno está trabajando en un ambicioso proyecto de economía circular que impulsará el desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento energético en la ciudad. Este nuevo proyecto contará con el respaldo de uno de los grupos empresariales asociados al multimillonario Bill Gates, que se encargará de establecer una planta de investigación y desarrollo experimental dedicada a soluciones electrotérmicas.
Esta iniciativa representa una significativa inversión que posicionará a Puertollano como un referente en el ámbito de la inteligencia artificial. En los próximos meses, la ciudad también inaugurará un centro de datos de 40 Mw, al cual se sumarán otros dos proyectos enfocados en la innovación y el aprovechamiento del conocimiento y el talento de sus jóvenes.
Durante su intervención en el Congreso Hackathon «Digitalización empresarial unida a la Inteligencia Artificial», celebrado en el Auditorio Municipal, el alcalde destacó la importancia de estos proyectos para preparar a la ciudad para los retos del futuro. Estas iniciativas se alinean con la visión de una Puertollano transformada en un centro de energía y sostenibilidad industrial, apoyadas por ejemplos concretos como la primera planta de hidrógeno verde de Europa y nuevos proyectos de acero verde.
Ruiz enfatizó que el futuro de la transformación tecnológica del país recae en la formación de los jóvenes, quienes deben estar preparados para afrontar esta nueva revolución industrial impulsada por la inteligencia artificial, la digitalización y el big data. Agradeció al Centro Integrado de FP Virgen de Gracia por organizar el congreso que busca conectar el ámbito académico con el empresarial, añadiendo que mediante estas conexiones se buscará la eficiencia y la excelencia en la industria.
El evento contó además con la presencia de importantes figuras, como el consejero de educación, Amador Pastor, y el subdelegado del gobierno, David Broceño, subrayando la colaboración entre el gobierno regional y empresas como Amazon, que han firmado un convenio de cooperación en el ámbito educativo.
Con estos proyectos, Puertollano no solo está dando pasos hacia una transición energética, sino que también se prepara para convertirse en un líder en la innovación tecnológica. En este contexto, los jóvenes de la ciudad están llamados a jugar un papel crucial en el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías en el futuro cercano.
vía: Diario de Castilla-La Mancha